Categorías: Educación

La campaña por “centros educativos seguros” emprendida por el sindicato USO-Melilla alcanza casi 300 firmas de apoyo

La campaña iniciada en change.org por la Federación de Enseñanza de USO Melilla, hace ya casi un mes, ha alcanzado casi 300 firmas de apoyo, según ha informado la organización que dirige en nuestra ciudad Daniel Aguilar.

Al respecto, el responsable de la Federación de Enseñanza de USO ha detallado que esta campaña se inició el pasado 6 de octubre a partir de la proliferación de diferentes tipos conflictos en los centros educativos de la ciudad. Ante tal preocupación, el sindicato inició esta iniciativa motivada por numerosos docentes.

En la misma, entre otros asuntos, USO insta al Ministerio de Educación: 1.- La actualización de las normas de convivencia y protocolos de actuación ante cualquier clase de violencia; 2.-  La  dotación  de  personal  sanitario,  cuidadores  y  refuerzo de  equipos  de orientación; 3.- Mayor seguridad en los centros de enseñanza y 4.- La reducción de las ratios, al menos, en los centros educativos donde exista mayor índice de conflictividad.

USO-Educación Melilla ha recordado que desde el inicio del curso escolar, se han contabilizado al menos tres conflictos violentos en determinados institutos de enseñanza secundaria de la ciudad. El último de ellos, tuvo lugar en el IES Enrique Nieto, centro educativo donde FEUSO estuvo presente apoyando al profesorado de este instituto de educación secundaria.

“Son muchos los conflictos que se dan a diario en nuestra aulas, motivados por diferentes aspectos: algunos de ellos tienen origen psicológico o sanitario mientras que otros son problemas de disciplina manifestados en determinados alumnos.

A juicio de esta organización, “lo que está claro, es que el profesorado no puede soportar esta situación durante más tiempo y, por ello, desde USO no sólo seguiremos apoyando a nuestros compañeros docentes sino que continuaremos reivindicando soluciones inmediatas a estos conflictos”.

FEUSO tilda la campaña de exitosa no sólo por el número de firmas obtenidas, ya que según les consta, por parte de la administración se están empezando a tomar medidas como, por ejemplo, tal y como informaron en la última reunión con la Dirección Provincial, actualmente se está creando un nuevo protocolo de acoso escolar.

La    campaña    seguirá    en    marcha    durante    más    tiempo,    el    enlace    es:

hYps://www.change.org/Centros_educativos_mas_seguros

 

Acceda a la versión completa del contenido

La campaña por “centros educativos seguros” emprendida por el sindicato USO-Melilla alcanza casi 300 firmas de apoyo

Redacción

Entradas recientes

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa este sábado la final de la Liga en la División de Honor

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…

1 hora hace

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

9 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

9 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

9 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

9 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

10 horas hace