Categorías: Educación

La Campaña Mundial de la Educación, por la lucha contra la degradación medioambiental

Las organizaciones melillenses que se suman a la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) 2019, destaca el papel fundamental de la enseñanza en la lucha contra la degradación medioambiental y la transformación hacia un modelo social y medioambientalmente sostenible. Recuerdan además que la campaña, que lleva por título ‘Defendemos la educación, sostenemos el mundo’, tendrá su acto central el 23 de marzo en la plaza Multifuncional de San Lorenzo con el desarrollo de distintas actividades lúdicas, otra grupal y la lectura de un manifiesto. La Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) 2019, se celebrará del 1 al 7 de abril a nivel nacional. Elena Leiva de Aspanies expuso que “es nuestro momento para sensibilizar a la clase política y a la opinión pública sobre la importancia de una educación de calidad y sobre la necesidad de actuar urgentemente para el cumplimiento del derecho a la educación”.

Además, señaló que el cambio climático constituye un reto global que no sólo tiene graves consecuencias medioambientales, sino un elevadísimo coste humano. Por ejemplo, la contaminación ambiental del aire contribuyó a 4,2 millones de muertes prematuras en todo el mundo, 38.000 de ellas en España, según las estimaciones. También se prevé que, en 2050, 200 millones de personas se habrán visto obligadas a desplazarse a causa del cambio climático, cuyos efectos pueden llevar a la pobreza a 122 millones de personas en el año 2030. Este fenómeno afecta también a la educación, una de las primeras actividades que se abandonan cuando se produce un desastre, y tiene también graves repercusiones desde el punto de vista de género, ya que afecta de manera desproporcionada a las niñas y mujeres en crisis y emergencias.

En cuanto a la ciudad, Nawal Nelloul de Autismo Melilla recordó que tras varios acuerdos internacionales para aminorar el cambio climático, la producción eléctrica en Melilla aumentó entre 2009 y 2017 según las declaraciones ambientales de la central diésel de ENDESA.

En lo que respeta al consumo de recursos naturales, resaltó que el consumo de agua, que en Melilla se obtiene con el procedimiento más caro y que más energía consume, la desalinización, siguió aumentando en 2018 a 400 litros por habitante y día, más del doble de la media española.

Para esta Campaña Mundial de la Educación, desde Melilla se movilizarán más de 15 organizaciones entre las que se encuentran: Guelaya, ACCEM, Aspanies, Autismo Melilla, Cañada Viva, Facultad de Ciencias de la Educación y Del Deporte, FAMPA Melilla, Melilla Acoge, Melillarte, M.P.D.L., Oxígeno Laboratorio Cultural, SATE-STEs, Save The Children, TEAMA, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

La Campaña Mundial de la Educación, por la lucha contra la degradación medioambiental

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace