Este homenaje a título póstumo, trata de reproducir parte de las obras del artista, “en un trabajo de cuidado intensivo y de colaboración con muchos melillenses”, propietarios de muchos cuadros de este pintor, ha manifestado la consejera.
Son más de 200 obras seleccionadas por el comisario de esta exposición, José Luis Abad y que aparecen en un catálogo de más de 80 páginas, elaborado por la Consejería de Cultura.
Este homenaje tendrá lugar el próximo sábado, día 10 a las 12:00 horas, en la Calle O’Donnell, donde se han trasladado los mupis que estaban ubicados en la Avenida Juan Carlos I Rey, para la colocación de las diferentes obras de Eduardo Morillas.
Esta selección ha girado en torno a tres temáticas fundamentales, como son, las marinas, (que recoge Melilla y el Puerto) la trayectoria de viajes del pintor, sobre todo de temática magrebí y la pintura de taller, que practicaba con bocetos y bosquejos o a través de collages.
Se prevé una segunda edición del catálogo, conforme se vayan consiguiendo y añadiendo más obras de este gran artista local.
El día de la inauguración, se abrirá la caseta de la Calle O’Donnell, donde se repartirán unos auriculares para que el asistente a la exposición, pueda descargarse una aplicación de audioguía, de tal manera que durante el recorrido por la exposición y a través de los códigos QR que estarán en cada una de las obras colocadas en los mupis, puedan escuchar la explicación de lo que se refleja en cada uno de los paneles expuestos.
La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, agradeció la “labor de recopilación” realizada por el comisario de la exposición, José Luis Abad y por la “puesta en marcha de esta exposición-homenaje a uno de los artistas más grandes que ha dado nuestra Ciudad”. Así mismo, también tuvo palabras de agradecimiento para el presidente de la Asociación de Comerciantes de la Zona Centro, Javier Alarcón, por unirse a este homenaje, donde cada uno de los escaparates de los establecimientos de la Calle O’Donnell, “han acogido obras del pintor Eduardo Morillas, formando así, parte del paisaje del Centro de la Ciudad”.
En este sentido, José Luis Abad, añadió que a través de las redes sociales, intentarán que la gente participe aportando fotografías de los cuadros de Eduardo Morillas que tengan en sus casas, con el objetivo de recopilar todas las obras posibles del pintor para hacer el nuevo catálogo previsto.
Javier Alarcón, trasladó la enhorabuena al comisario de la exposición por su trabajo y a la propia Consejería “por haberlo hecho posible”, entendiendo que este tipo de iniciativas supone una gran actividad para los comercios, dentro de la dinamización de la zona centro de la Ciudad, “que tanta falta hace”.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…