Categorías: EconomíaEmpresas

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos crece en 2025 en España, tras siete años bajando

Este estudio también evidencia un ligero avance en la representación femenina en posiciones directivas, que sube un 1,3% y recupera así los niveles de 2022. Sin embargo, la mejora en la ocupación de puestos de liderazgo no ha ido acompañada de una reducción en la desigualdad retributiva. (Foto: EADA Business School)

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos ha vuelto a incrementarse en 2025, tras siete años de descenso en España, según el 19º estudio ‘Brecha salarial y presencia de la mujer en puestos directivos 2025’, elaborado por EADA e ICSA.

El informe, que cuenta con más de 80.000 datos salariales actualizados a febrero de 2025, muestra que la presencia femenina en la dirección ha aumentado un 1,3% respecto al 2024, recuperando el nivel de 2022.

En concreto, la diferencia salarial entre ambos géneros se sitúa en el 12,9%, ya que la retribución media de un directivo es de 95.541 euros brutos anuales, mientras que las directivas alcanzan los 84.647 euros.

Las mujeres representan el 9,2% de las direcciones generales en España, «una cifra que refleja la persistente falta de presencia femenina en los niveles más altos de liderazgo empresarial».

Por otro lado, ocupan el 40,9% de los cargos de dirección de comunicación; el 34,6%, de dirección de recursos humanos, y el 32,5%, de dirección de marketing. En cambio, los porcentajes siguen siendo muy bajos en ámbitos tradicionalmente masculinos, como producción (5,8%) y tecnología (5,1%).

La industria manufacturera destaca como uno de los sectores con mayor crecimiento en representación femenina, con un incremento superior al 7% respecto al año anterior. Aun así, el sector Servicios continúa liderando con un 17,7%, seguido de Sanidad y Servicios Asistenciales (16,81%).

Indry Canchila, socia-directora del área de consultoría de ICSA Grupo, subraya la necesidad de un cambio estructural. “Una brecha del 12,9% y una presencia femenina del 16,9% en puestos directivos evidencian que la evolución hacia la igualdad en el sistema laboral español sigue sin consolidarse. El rediseño de los puestos de trabajo y la transformación de las políticas retributivas deben ser prioridad para alcanzar una equidad real y sostenible.”

El informe refleja que los avances en representación femenina no son suficientes si no vienen acompañados de una transformación profunda del modelo laboral. La equidad real exige ir más allá de los porcentajes y abordar de forma decidida la desigualdad salarial, la corresponsabilidad y la penalización de la flexibilidad. «Sólo así se podrá garantizar que el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo sea sostenible, justo y libre de renuncias», matiza.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos crece en 2025 en España, tras siete años bajando

laromanillos

Entradas recientes

El filial del Melilla Torreblanca regresa con ánimos de revancha tras la derrota de 6-1 en la primera vuelta

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al Martos F.S. buscando venganza tras perder 6-1 en…

3 minutos hace

Ángel Rodríguez: “Llegamos con confianza y con el objetivo claro de competir y sumar”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, analizó la clave del partido ante el…

32 minutos hace

El Supremo acepta la petición del fiscal general para que el juez cite como testigo al novio de Ayuso

La Sala de Apelación del Tribunal Supremo ha decidido citar como testigo a Alberto González…

47 minutos hace

Air Europa niega haber alquilado una casa para Ábalos y haber pedido la intervención de Begoña Gómez en el rescate

Air Europa ha negado haber pagado el alquiler de una casa en Málaga para José…

1 hora hace

El Nueva Era Melilla F.S., a festejar la permanencia ante sus aficionados

Este sábado, a partir de las 17’15 horas, en el ‘García Pezzi’ El Nueva Era…

1 hora hace

Punto final a la temporada

FCB GRANADA-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE SÁBADO, A LAS 18’00 HORAS El Melilla Ciudad del…

1 hora hace