Categorías: Opinión

La bolsa o la vida

Si tenemos que elegir entre la bolsa o la vida, no creo que haya duda de que antepondremos la vida a la entrega de la bolsa. Pero lo uno no quita que debamos olvidarnos de lo otro. Un buen estratega, y se supone que nuestros gobernantes lo deben ser, ha de planificar como dar respuesta a la crisis de oferta tan brutal que el confinamiento en nuestras casas supone. Hay cálculos que arrojan una caída del PIB superior al 10% y no se nos debe olvidar que el gasto público se mantiene con los tributos que los contribuyentes pagamos, ¡que no hay nada gratis! Así que, si cae el PIB, se reducirán los ingresos del Estado y, si la pandemia está disparando el gasto social y más que lo va a disparar, tendremos un escenario de déficit público muy importante. Y habrá que ir a buscar financiación para cubrir ese déficit, financiación que habrá que devolver, lo que supone hipotecar el futuro de una o dos generaciones. La España actual no es la de Felipe II que se podía permitir el lujo de declararse en bancarrota y seguir financiándose. El mercado atiende a los gobiernos que dan garantías, por la capacidad de sus países para generar rentas que permitan pagar la deuda y, sobre todo, por que vean que es un país serio, en donde el Gobierno no modifica las reglas de juego asumidas. El ejemplo de lo que Grecia intentó en la pasada crisis está muy cercano para saber que no se puede jugar por libre. Estamos ante un escenario difícil que precisa de unidad de todos para mejorar nuestra capacidad de respuesta. Pero la unidad no se da con el simple ejercicio declarativo de pedirla, hay que conseguirla por que se demuestre que se va en serio. En la tan denostada, para algunos, Transición, el ejemplo de los Pactos de la Moncloa demostró que se supo anteponer las necesidades de la Sociedad a criterios ideológicos o partidistas. Llevamos una semana oyendo hablar de una posible reedición de los citados Pactos, ojalá así sea y veamos a nuestros lideres políticos y sociales puestos de acuerdo en sacar a España de esta situación. La semana que viene hablaremos del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa o la vida

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace