Categorías: Ejército

La Biblioteca Militar de Melilla destaca “Los Puertos de Marruecos” como libro del mes de enero de 2019

Para este mes la Biblioteca Militar quiere dar a conocer un importante fondo bibliográfico que lleva por título: “Los Puertos de Marruecos”.

En los años cuarenta España impulsó el desarrollo del territorio como herramienta para lograr una organización estatal para Marruecos que lo hiciera gobernable y con futuro en el ámbito internacional.
Entre las muchas acciones emprendidas destacó la transformación de la Delegación de Obras Públicas y Comunicaciones impulsada por el Teniente General Luis Orgaz, Alto Comisario de España en Marruecos, cambiando el sistema de gestión por cantones por un sistema de especialidades, lo que permitió crear para todo el territorio los servicios de comunicaciones, obras hidráulicas, puertos y arquitectura. Este sistema aportó dos importantes cualidades: la continuidad y la unificación de criterios.

El encargado de la ejecución del Plan de Ordenación portuaria fue Don José Ochoa y Benjumea nacido en La Puebla de Cazalla (Sevilla) en 1894. José Ochoa era Ingeniero de caminos y había trabajado en la construcción de los puertos de Tenerife y Cádiz así como en el de Melilla.

En 1940 es nombrado director de la Junta del Puerto de Melilla. Fue el responsable de la construcción de la lonja y de la Comandancia de Marina aunque en Melilla se le recuerda como uno de los fundadores del Club Marítimo de Melilla en 1944.

Al ser nombrado asesor del Gobierno en los puertos de Marruecos, realizó un estudio de los principales puertos del protectorado, lo que publicó con el título “Los puertos de Marruecos”.

Ochoa consideró Marruecos como una realidad económica y unida a su realidad geográfica, estudió los puntos de penetración que reunían las mejores condiciones para el tránsito de las importaciones necesarias y de la exportación de la producción propia del país. Analizó las comunicaciones y todos los aspectos que influían en el plan y expuso sus ideas de una forma que no requiere conocimientos específicos para su comprensión, por lo que su lectura, nos dará una idea clara del pensamiento sociológico, económico, geográfico y técnico ligado al desarrollo de la zona en relación a este aspecto, los puertos de Marruecos.

El libro fue publicado en Madrid en 1945 por la editorial. Bermejo y por la Asociación Española para el Progreso de Las Ciencias. Consta de 127 páginas con numerosas fotografías que nos trasladan en el tiempo enriqueciendo enormemente el contenido de la obra. También incluye 20 planos y contempla los puertos de Larache, Arcila, Rio Martín, Villa Sanjurjo, La mar Chica, Ceuta y Melilla. La obra concluye con el plan decenal para la ejecución del programa de obras de puertos en la Zona.

Otras obras de reciente adquisición:
“Las Guerras de Cuba y Filipinas”, “Españoles a Marruecos” y “La España de la Segunda Guerra Mundial”.

Están a disposición del público para su consulta en la Biblioteca Militar situada en la calle Hermanos Peñuelas nº 2, y con acceso gratuito en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Biblioteca Militar de Melilla destaca “Los Puertos de Marruecos” como libro del mes de enero de 2019

Entradas recientes

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

1 hora hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

2 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

2 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

2 horas hace

Críticas de Otazu sobre falta de criterio en la política de Defensa del Gobierno de la Nación

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado,…

2 horas hace

Melilla acogerá los días 17 y 18 de mayo el I God’s Games

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, presentó este miércoles el I God´s Games…

3 horas hace