Categorías: Opinión

La Barbarie política y sus secuaces

Resulta curioso, cuando menos, que este gobierno acusara al anterior ejecutivo de implantar una ley educativa la L.O.E. (3 de mayo de 2006), que contenía una nueva área de conocimiento “La Educación para la ciudadanía y los Derechos Humanos”sospechosa de ser adoctrinadora.

Sorprendetambién que el actual ejecutivo pretenda corregir esa tendencia adoctrinadora suprimiendo no solo la asignatura contaminada, sino llevándose de paso también otra asignatura de muy largo y fructífero recorrido en el sistema educativo español la Educación ético-cívica, especialmente si consideramos que adoctrinar es, según la RAE, inculcar a alguien determinadas creencias, algo propio de la religión y no de las asignaturas que difunden unos valores mínimos inspirados en las prácticas democráticas, la pluralidad política, la igualdad, la justicia y la libertad tan presentes en la constitucionalización de los Derechos Humanos. Son, además, asignaturas acordes a la Recomendación 12 del Consejos de Ministros de Europa del 2002, al art. 1.1, el art. 14 o el art. 27.2 de la Constitución Española. No extraña tanto que hasta Amnistía Internacional señalara en su informe “La educación para la ciudadanía, algo más que una asignatura”, el peligro que corría la enseñanza de los DD.HH. en España, hacía lo mismo apunta la Reforma del Código Penal, o el plan del gobierno para reducir la libertad de reunión y de asociación.

No es posible lanzar a la opinión pública la idea de que se está elaborando una ley educativa para mejorar la calidad y paralelamente iniciar un plan de recortes sin precedentes. Hacer esto es hipocresía y demagogia. Una ley es hipócrita cuando subrepticiamente introduce un credo en el sistema público de educación y pone a disposición de la administración todos los instrumentos necesarios para reducir las alternativas. Una ley es demagogia encubierta cuando reconoce que entre los fines de la educación se encuentra la formación de ciudadanos críticos y de personas autónomas y suprime el 70% del currículo de filosofía e impide la docencia de las artes plásticas y visuales. Todo apunta, claramente, a que la L.O.M.C.E. no es ni ha sido una ley al servicio de la calidad educativa; la “calidad educativa” es el eslogan en el que se escuda el gobierno para perpetrar su plan de recortes: paulatina introducción de becarios para realizar el trabajo de profesores interinos, obstaculización del itinerario de los nuevos estudiantes universitarios, aumento de las tasas y, en resumen, progresivo desmantelamiento del sistema público de enseñanza que es, en pocas palabras, lo que está sucediendo.

Los poderes neoconservadores siguen cultivando una cultura popular fabricada a la medida de sus víctimas: demagogia, chicles forzados, emociones primarias y filiaciones irracionales. Persuasión a través del pathos, en lugar del ethos o el logos. Retornamos así a la siempre actual concepción griega de la retórica, indisolublemente unida a la apatê, fin último de la misma, el engaño a través del sofisma. Cuando la actividad política se convierte en pura técnica, en una mera instrumentalización de las palabras y los valores al servicio de intereses particularísimos, siempre propios y nunca comunes, entonces no hay nada detrás de los eslóganes, de las ideas o de los programas políticos, todo es un cálculo hueco y vacío al servicio de la lucha política. La política se convierte en la organización del vacío. Ese es el momento en el que una sociedad se ha corrompido y la política se convierte en barbarie, la política en sí misma fallece. Quizás los dos grandes partidos españoles hayan sustituido, en porcentaje demasiado alto, sus programas políticos por sus retóricas particulares. Lo que no se puede negar es que ambos han faltado a su responsabilidad de Estado, pues después de 37 años, ya deberían haber sido capaces de consensuar un pacto de Estado por la Educación.

Acceda a la versión completa del contenido

La Barbarie política y sus secuaces

Entradas recientes

Mikel Garitaonandia: “El equipo trabaja con ritmo y energía”

La plantilla del Club Melilla Baloncesto, tras el triunfo del pasado sábado ante el Ciudad…

8 minutos hace

La Federación Melillense de Ciclismo culmina su apoyo con los afectados por la Dana

A finales de 2024, y con motivo de la desgracia sufrida en tierras valencianas por…

11 minutos hace

Marion Heriaud se une al proyecto del MCD La Salle

La base francesa, que ya está en nuestra ciudad, viene a suplir la baja de…

13 minutos hace

PROMESA impulsa en Melilla la formación para adultos con un curso de la ESO

Esta iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del Programa del Fondo…

1 hora hace

La Consejería de Innovación Tecnológica lanza un programa formativo para autónomos y empresarios

La Consejería de Innovación Tecnológica ha inaugurado este miércoles un programa formativo que permitirá a…

4 horas hace

La DGSI destaca en el I Encuentro de Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

La Dirección General de la Sociedad de la Información (DGSI) ha sido protagonista en el…

4 horas hace