A través del presidente de Puertos del Estado, José Llorca, la Autoridad Portuaria que en Melilla preside Arturo Esteban, ha recibido,la confirmación del nombramiento del representante español de la Autoridad Portuaria de Melilla en los Comités Técnicos y Redes.
Durante los dos próximos años, el Comité de Facilitación del Comercio, Aduanas y Seguridad contará con cuatro representantes españoles, entre los que se encuentra el actual jefe de División de los Sistemas de Información y Comunicación en la Autoridad Portuaria de Melilla.
Asamblea General
En el transcurso de la Asamblea General, celebrada el pasado 4 de noviembre en Bruselas, tuvieron también lugar las elecciones, en las que resultó reelegido presidente de la Organizació, Santiago García Milá y vicepresidente Eamonn O'Reilly,, director ejecutivo de Dublin Port Company y Annaleena Mäkilä, directora ejecutiva de Finnish Port Association.
ESPO
La ESPO, fundada en 1993, representa los puertos marítimos de la Unión Europea (UE), defiende los intereses comunes de sus miembros y ejerce como interlocutor de los enclaves ante la Comisión Europea. Los más de 1.200 puertos marítimos de los 22 estados miembros de la UE con línea de costa canalizan el 90% de todo el comercio de mercancías de Europa. Además, por estos enclaves pasan más de 400 millones de pasajeros al año, tanto en servicios de ferry como de crucero. La principal misión de esta organización es influir en la política común de la UE con el objetivo de reforzar el sector portuario europeo como elemento clave de la cadena de transportes, con mayor seguridad y eficacia, y en condiciones de poder operar en un mercado liberalizado en el marco de una industria competitiva y sostenible.
La estructura de la ESPO se compone de una oficina permanente en Bruselas, una Asamblea General, un Comité Ejecutivo y 6 comités especializados en diversas áreas de la actividad portuaria. Para ESPO los puertos son, más que plataformas de transbordos, verdaderos clúster industriales que crean un importante valor añadido para las regiones en las que se ubican. ESPO presentó, el pasado mayo, un Memorándum donde se recogía que uno de los pilares de una exitosa política industrial europea es una eficiente y bien operada red de transporte europea, que una los puertos con sus zonas de influencia.
La Mesa del Congreso aprobó por unanimidad una proposición de Junts que invita a Pedro…
El PP acusó al PSOE de retrasar la tramitación de una iniciativa de Junts sobre…
El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral…
El juez Juan Carlos Peinado ha cambiado la situación deCristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez,…
El INGESA asegura que las incidencias en el nuevo Hospital Universitario de Melilla son subsanables…
Kamal Azouaghe es el máximo responsable del conjunto Infantil, que ha quedado encuadrado en el…