En un comunicado, la Autoridad Portuaria explica que el pasado día 1 de marzo, se recibió comunicación de la Subdirección de Sanidad Exterior de Madrid, identificando una serie de deficiencias en el PDI (punto designado de importación), en la que se limita, a partir del día 15 del mismo mes, las actividades de este punto "a solo controles físicos de los productos envasados de origen no animal y distintos de frutos secos o de cáscara, y de las especias, condimentos, infusiones, hierbas y plantas aromáticas, así como los controles físicos de los productos de origen no animal afectados por las medidas de salvaguarda de los productos que figuran en el anexo 1 del Reglamento (CE) 669/2009".
Ante esta circunstancia, y "a pesar del limitado tiempo para reaccionar", la Autoridad Portuaria puso en funcionamiento la contratación de una actuación que remediara dichas deficiencias, comunicándoselo a Sanidad Exterior el pasado 8 de marzo, con la finalidad que procediesen a suspender el plazo de limitación a la importación. A fecha de ayer, "la empresa adjudicataria ha iniciado las actuaciones solicitadas, y a principios de la semana próxima estarán ejecutadas las mismas, con ello, el problema suscitado quedará resuelto".
Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…
Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…
La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…