Categorías: Inmigración

La ausencia de documentación, una de las claves en la desconfianza de los menores

Esther Abad, jefa del Área de Protección del Menor en la Comunidad de Madrid, sostuvo ante los medios que es necesario dar con nuevas fórmulas para que los menores no acompañados encuentren en el Estado «un aliado» y no «un obstáculo» en su proceso migratorio. Según reconoció, uno de los motivos por el que estos niños y adolescentes no confían en el sistema de acogida es la falta de documentación que encuentran en algunos casos al cumplir la mayoría de edad. «No tendría que ser así», incidió, ya que «todos los menores acogidos tienen que ser documentados».

La jefa del Área de Protección del Menor de la Comunidad de Madrid, Esther Abad, reconoció que el Estado necesita encontrar nuevas fórmulas para que los menores no acompañados perciban en el sistema «un aliado» y no un «obstáculo en su camino». La ausencia de documentación al cumplir la mayoría de edad, en algunos casos, es uno de los factores que termina generando desconfianza hacia el Estado, como apuntó Abad ante los medios de comunicación.
«Pero no tendría que ser así», aseveró. Según puso de manifiesto, «los papeles no son tan sencillos de obtener» porque antes se tienen que cumplir determinados trámites legales y, sobre todo, la estancia en los centros. No obstante, la experta insistió en que «una vez que se pueden asegurar estas circunstancias», deben recibir la documentación «todos los menores protegidos».
«No nos ven como una forma de protección», lamentó Abad. Ante esta realidad, valoró que el Estado tendría que hacer más por ayudar a estos menores a reagruparse con sus familiares o compatriotas, haciendo posible que continúen con su proceso migratorio, en vez de «pararlos». «Lo que está claro es que tenemos que cambiar el funcionamiento para que podamos trabajar y nos dejen ayudarles», aseveró.
La ponente especializada en la protección a menores comentó que una de las claves sobre las que hay que trabajar es en la formación a los trabajadores del sistema de acogida. En este sentido, expuso que es necesario que estén abiertos a nuevas necesidades y se sensibilicen con las realidades de estos niños no acompañados. «Tenemos que adaptarnos», concluyó.

“No los podemos ver como MENAS”
La directora del seminario Sagrado Segado hizo hincapié en que «los niños son niños, y no los podemos ver como MENAS». Entre otras conclusiones, incidió en que la percepción que tiene la población de estos menores es subjetiva, ya que los datos demuestran que, precisamente, la mayoría de delitos de menores cometidos en la ciudad corresponden a menores nacionales. «Nos aproximamos a ellos con mucho miedo y mucho rechazo», valoró. Segado incidió en la necesidad de contextualizar el abandono que sufren estos niños para dar una respuesta efectiva. «El abandono es lo peor que le puede pasar a un menor», lamentó.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

La ausencia de documentación, una de las claves en la desconfianza de los menores

Irene Quirante

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

2 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

7 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

9 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

10 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

10 horas hace