Categorías: Ejército

La ATME aborda la problemática del Ejército durante una charla en la UNED

El presidente de la Asociación de Tropa y Marinería Española, Juan Carlos Tamame, se dio cita ayer en la UNED con sus compañeros de profesión para exponerles la problemática del sector (principalmente la desvinculación del Ejército a los 45 años) y las soluciones planteadas por el Ministerio de Defensa, unas soluciones que no implicarán el fin de la medida de los 45 años, pero que están dirigidas a facilitar la inserción laboral del personal militar en la vida civil a través de la certificación de las capacidades, conocimientos y actividades desarrolladas a lo largo de su vida laboral en el Ejército. En Melilla, el problema afecta a 800 militares. Juan Carlos Tamame, presidente de la Asociación de Tropa y Marinería Española, atendió a los medios en los instantes previos a su intervención en una conferencia que se impartió ayer en la UNED con el objetivo de exponer la problemática del sector y las perspectivas de futuro del mismo.
Tamame afirmó que se encuentra en Melilla para explicar a los compañeros la problemática que existe y qué soluciones se están proponiendo desde el Ministerio de Defensa y de la Subcomisión de Defensa, que terminó el pasado mes de septiembre, emitiendo un dictamen en el que se explicitaban hasta 40 puntos de aplicación, “en los que le dicen al Ministerio de Defensa con qué condiciones tiene que cumplir durante estos meses y años venideros para amortiguar la problemática de los 45 años”, que, recordó, afecta a muchas personas que llevan “desde los 18 años en el Ejército” de una manera “completamente vocacional”; “es injusto que, solo por cumplir una edad, se considere que ya no estamos capacitados para ejercer nuestra profesión”, recordó Tamame, que señaló que el mayor problema no es tanto la salida del Ejército como qué hacer después, “estas personas se encuentran en la calle, sin certificado alguno que les reconozca las labores realizadas en el ejército y con 45 años, ¿dónde van a encontrar trabajo?”.
El presidente de la ATME afirmó que el problema de la desvinculación del Ejército de los militares al cumplir los 45 años de edad, que afecta a un total de 800 soldados de tropa y marinería solo en nuestra ciudad, “no se va a atajar”, pero consideró que uno de los mayores avances a este respecto es la dotación de certificaciones profesionales, titulaciones, que reconozcan las competencias de los compañeros.
Tamame consideró “insuficiente” la asignación de 600 euros, y afirmó que “a base de insistir”, todo parece indicar que se van a comenzar a dar las citadas certificaciones, si bien critica la “extrema ineficiencia” del Ministerio, que comienza a tomar estas decisiones con 12 años de retraso (la Ley es del año 2006).

Acceda a la versión completa del contenido

La ATME aborda la problemática del Ejército durante una charla en la UNED

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

20 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

29 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

39 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

10 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace