Categorías: Sociedad

La Asociación Nana participa en el III Congreso Autonómico de Arte y Educación de Teruel

Los chicos de los Talleres Educativos basados en Artes Escénicas de la asociación Nana ha sido invitada a participar en el III Congreso Autonómico de Arte y Educación «EnAmorArte» celebrado en Teruel. Se trata de un congreso abierto y plural que pretende proporcionar una experiencia educativa plena y directa en la que arte y emoción se dan la mano. El grupo de menores se instaló en la Escuela Hogar, un lugar facilitado por la organización, donde fueron recibidos de «manera muy calurosa», afirma el viceconsejero del Menor y Familia, Aderrahim Mohamed. La asociación, a petición de sus anfitriones, representó parte de su espectáculo “Nana”, además de mantener una charla sobre su trabajo y sobre la problemática existente sobre los menores tutelados por la Ciudad Autónoma de Melilla.
Según el viceconsejero, esta iniciativa despertó muchísimo interés entre los jóvenes que viven en la Escuela Hogar y los niños integrantes del grupo de Nana. Añade que todos los jóvenes, conducidos por los directores educativos de la asociación, estuvieron compartiendo una interesante charla sobre injusticias sociales, emociones y sentimientos no expresados, incomprensión, etc.
Ello despertó gran curiosidad sobre la compleja situación de los menores extranjeros tutelados por la Ciudad Autónoma de Melilla y se generó un ambiente de esperanza, de comprensión y avance hacia un cambio social respecto «a la no estigmatización de estos menores mal llamados menas”, asevera el viceconsejero, al ser confundidos con menores no acompañados, que por no contar con la protección de la Administración, se encuentran en situación de calle.
El espectáculo “Nana” fue representado el pasado viernes en el Instituto Vega del Turia de Teruel. El éxito “fue rotundo”, según la Ciudad Autónoma, que destacó que el público, visiblemente emocionado, dio la enhorabuena y manifestó cálidas palabras de agradecimiento a los miembros de la Asociación Nana allí presentes y a los niños que actuaron.
Posteriormente, hubo un coloquio con el público en el que la Asociación Nana pudo poner de manifiesto y dar a conocer cómo desde la Ciudad Autónoma de Melilla, gracias a los talleres que esta organización sin ánimo de lucro desarrolla, se trabaja a través de las Artes Escénicas como herramienta educativa, y cómo el resultado obtenido está sirviendo, como medio inmejorable para visibilizar la situación tan compleja que viven estos jóvenes tutelados.
Como colofón de la jornada, destaca Abderrahim Mohamed, los niños miembros de los talleres de Nana que representaron la obra, participaron en la creación de un mural colaborativo diseñado principalmente por el artista Hugo Saliente Gil, el cual ha contado para este proyecto con la ayuda de la artista Antonia Carrión Brito, en calidad de colaboradora.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación Nana participa en el III Congreso Autonómico de Arte y Educación de Teruel

Redacción

Entradas recientes

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

25 minutos hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

2 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

3 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

3 horas hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

3 horas hace