Categorías: Sociedad

La Asociación Memorialista Ranz Orosas exige la retirada de la estatua de Franco de Melilla

La Asociación Memorialista Ranz Orosas (AMRO) ha interpuesto una reclamación ante la Ciudad Autónoma de Melilla para exigir la retirada de la estatua de Franco, sobre la que asegura que es “la única estatua del dictador, en suelo municipal, que consta en el mundo”. Así, esta entidad explicó que la Ciudad Autónoma fue condenada, el 19 de octubre de 2016, por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Melilla, a elaborar y aprobar un catálogo de vestigios de la Guerra Civil y de la Dictadura comprensivo de los elementos establecidos en la Ley 52/2007, de 26 de diciembre. La entidad informó de que la Ciudad Autónoma procedió a la elaboración de dicho catálogo, en el cual se incluye la estatua bajo la denominación “Melilla al comandante Francisco Franco Bahamonde”, cuya localización consta según catálogo “Frente de la Marina, Melilla la Vieja”, de titularidad municipal.
“Si ya era de gravedad que los gobiernos conservadores de Melilla defendieran la existencia de una estatua dedicada al dictador en el territorio, de extraordinaria gravedad es el incumplimiento de una Ley democrática, la condena judicial sobre la misma, y más aún, que fuerzas democráticas y progresistas continúen actuando como sus predecesores conservadores”, indicó.
Esta asociación expuso en su reclamación, registrada ayer ante la Ciudad Autónoma, que dicha administración “no ha procedido a dar cumplimiento a lo previsto en la Ley de Memoria Histórica”. Además, apuntó que dicha reclamación se debe a que, según el artículo 29 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, “si en el plazo de tres meses desde la fecha de la reclamación, la Administración no hubiera dado cumplimiento a lo solicitado o no hubiera llegado a un acuerdo con los interesados, éstos pueden deducir recurso contencioso-administrativo contra la inactividad de la Administración”.
La estatua de Francisco Franco, en la que aparece de pie, con uniforme militar y unos prismáticos, ha suscitado varias polémicas en nuestra ciudad a lo largo de los últimos años, la última en 2005, cuando el Gobierno local retiró la estatua de su lugar habitual para realizar unas obras de saneamiento, aunque siete días después volvió a ser colocada en otra ubicación cercana.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación Memorialista Ranz Orosas exige la retirada de la estatua de Franco de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

14 minutos hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

41 minutos hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

3 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 30 de diciembre de 2024

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace

Melilla se despide de la primera fase con dos nuevas derrotas

Los combinados melillense sub-14 y sub-16 ya están de regreso en nuestra ciudad después de…

10 horas hace