El Dr. Cavero y su esposa en el Festival de Música Sufí de Fez.
El presidente del Fórum Filosófico de Melilla refuerza los lazos intelectuales entre las dos orillas del Mediterráneo
La ciudad marroquí de Fez vivió un fin de semana de especial relevancia cultural con la presencia del Dr. Juan Carlos Cavero, presidente de la Asociación Fórum Filosófico de Melilla, acompañado de su esposa, la profesora Sandra Martínez. Ambos viajaron desde España para participar en las actividades del Festival de Música Sufí de Fez, un evento que combina espiritualidad, arte y diálogo intercultural.
Según informó desde Fez la periodista Asmae Seffar, la participación del investigador melillense aportó un valor añadido al encuentro, reforzando los lazos intelectuales y humanos entre Marruecos y España, en un contexto de cooperación cultural cada vez más activo.
El Dr. Cavero está considerado uno de los principales investigadores españoles en el estudio de las relaciones humanas y culturales en el ámbito mediterráneo, con una trayectoria académica centrada en la comprensión mutua entre los pueblos de ambas orillas y en el reconocimiento de los vínculos históricos que los unen.
Entre sus obras más destacadas figura «El vuelo silencioso del mochuelo», un exhaustivo estudio sobre las zawiyas y cofradías sufíes en Marruecos. Este libro, fruto de siete años de investigación y trabajo de campo, explora las dimensiones espirituales, sociales y simbólicas del sufismo marroquí, aportando una mirada analítica y etnográfica inédita en el ámbito hispano.
En un gesto simbólico durante la ceremonia de clausura del festival, el Dr. Cavero hizo entrega de un ejemplar de su obra al profesor Fawzi Skali, director del Festival de Música Sufí de Fez, como muestra de reconocimiento a su labor en la preservación del patrimonio espiritual y cultural del país.
En declaraciones a los medios, el investigador melillense subrayó que su objetivo es fortalecer el diálogo cultural entre Marruecos y España, destacando que el sufismo marroquí encarna valores universales de tolerancia, moderación y amor.
El encuentro, que combinó reflexión académica, arte y espiritualidad, podría servir de base para futuros proyectos de cooperación entre el Dr. Cavero y diversas instituciones culturales marroquíes, con la aspiración de consolidar los puentes intelectuales y espirituales entre las dos orillas del Mediterráneo.
El contrato, con un presupuesto de 439.000 euros y una duración de dos años, incluye…
Miguel Ángel Fernández destaca el interés de los debates sobre vivienda, salud mental e Inteligencia…
La entidad regional reivindica esta tradición ceutí frente a Halloween bajo el lema “Menos Halloween…
LOS DE TOMÁS DE DIOS PIERDEN EN ZARAGOZA POR 5-4 El C.D. Melistar no logró…
Por Francisco Robles La inmigración en España es un fenómeno de un peso demográfico considerable…
El equipo juvenil de la Unión Deportiva Melilla cosechó una abultada derrota (4-1) en su…