En una reciente reunión entre Joaquín Reyes, presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio Primo de Rivera, y el vicepresidente de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, se discutieron diversas necesidades e inquietudes de la comunidad.
Durante el encuentro, Reyes ha destacado la importancia de mejorar la calidad de vida de los residentes y ha propuesto diversas mejoras en infraestructuras y medio ambiente. Ha hecho hincapié en la necesidad de un adecuado asfaltado de las carreteras principales, la poda de palmeras y la creación de espacios verdes, especialmente un parque infantil.
Reyes ha expresado que, aunque el tema de la limpieza está en buen estado, existen preocupaciones significativas, como el estado de las carreteras, que requieren un asfaltado completo debido al intenso tráfico. Además, se han mencionado otras cuestiones, como el pavimento levantado en algunas áreas y la falta de zonas verdes en el barrio.
La asociación ha presentado un documento detallado con todas las propuestas, reconociendo la limitación de tiempo para abordar todos los problemas en una sola reunión. Han invitado al vicepresidente a realizar una visita al barrio para que pueda ver de primera mano los desafíos que enfrentan y discutir posibles soluciones.
En respuesta a preguntas sobre mejoras anteriores, Reyes ha señalado que, aunque se han realizado algunas mejoras, como el parcheado de pavimentos y la poda de árboles, se necesita una atención continua y soluciones más permanentes.
Se ha acordado una visita de presidencia al barrio, aunque aún no se ha establecido una fecha específica. Además, se ha solicitado la presencia de personas responsables de Medio Ambiente, Infraestructuras y Participación Ciudadana durante la visita.
La Asociación de Vecinos Primo de Rivera, que cuenta con 90 socios cotizantes, espera que esta reunión y la futura visita de presidencia sean pasos cruciales para abordar y solucionar las necesidades del barrio de manera efectiva.
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…