Categorías: Educación

La Asociación de Centros de Formación de Melilla denuncia el perjuicio que les ocasiona el SEPE

Se sienten engañados por segundo año consecutivo por el antiguo INEM

Desde la Asociación de Centros de Formación de Melilla, en relación a las declaraciones que desde la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo se han hecho respecto a la convocatoria propuesta para la formación de desempleados, han expresado su desacuerdo cuando se afirma que se ha hecho «un estudio exhaustivo» para plantear la convocatoria actual.

La presidenta de la asociación, Nora Adaif, ha manifestado que “entendemos que sí así fuera, se podría haber informado con antelación sobre las acciones formativas que se iban a ofertar a fin de que los centros colaboradores se preparan para ello; además muchas de éstas requieren de una inversión imposible de afrontar en la actualidad, tal y como lo plantea el SEPE, y en la dura crisis presente en el sector”.

Por ello, ha indicado que las declaraciones de la directora, Rosa López-Ochoa, delatan una falta de conocimiento de los propios pliegos por las distintas erratas en las explicaciones sobre duraciones de cursos y posibilidad de finalización. Asimismo, como se ha dicho en varias ocasiones por todas las empresas de formación de la ciudad, “la complejidad de los pliegos publicados por el SEPE hace prácticamente imposible su cumplimiento”.

Por lo tanto, Nora Adaif ha reclamado el carácter que el propio SEPE les otorga como centros colaboradores, informando y consultándoles en tiempo y forma, y flexibilizando la convocatoria para que se pudiera impartir la formación, se mejorara la empleabilidad de los melillenses en paro, y los 2,7 millones de euros presupuestados para estas políticas activas de empleo, hubieran podido repercutir en la ciudad.

“Una mesa de trabajo en la que se pudieran poner todos los esfuerzos en la misma dirección, tal y como se hacen en la ciudad hermana de Ceuta, sería lo más adecuado” ha resaltado Adaif.

Al respecto, ha denunciado que “llevamos dos convocatorias engañadas. El año pasado se perdió este dinero para Melilla y sus desempleados. Se dijo que se recuperaría y que, este año, la convocatoria compensaría lo perdido. No ha sido así”.

La presidenta de la asociación ha recordado que los centros de formación de Melilla “somos una herramienta de creación de empleo que no se utiliza, al igual que los fondos estatales, que deberían ser aprovechados por y para el bien de los trabajadores y desempleados en Melilla”.

Por todo ello, ha considerado que “la gestión actual de la formación SEPE ha causado un grave perjuicio a los desempleados, a su empleabilidad y formación, y a la ciudad en su conjunto por la pérdida de inversión estatal”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación de Centros de Formación de Melilla denuncia el perjuicio que les ocasiona el SEPE

Redacción

Entradas recientes

Ceuta y Melilla, fronteras exteriores de la UE.

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha publicado un artículo en…

3 horas hace

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

7 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

10 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

11 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

11 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

12 horas hace