Su presidente Mohamed Ahmed Moh «Jimmy» ha denunciado que se exigió al imam de una mezquita el pago de 6.000 euros para que pudiera ser dado de alta en la Seguridad Social y así poder iniciar el proceso para obtener documentación española
El presidente de la asociación Comunidad Musulmana de Melilla, Ahmed Moh “Jimmy”, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía contra la Comisión Islámica de Melilla (CIM), exponiendo una serie de irregularidades en la gestión de las subvenciones públicas otorgadas a esta federación religiosa. En su declaración, ha afirmado que la entidad a la que representa ha estado integrada en dicha comisión desde su fundación hasta el 17 de octubre de 2024, cuando decidió causar baja voluntariamente, momento en el que detectó posibles Irregularidades en la gestión de subvenciones que recibe de organismos públicos.
Irregularidades en la gestión de subvenciones
El representante ha relatado que un imam llamado A.M. le citó para informarle sobre un problema documental relacionado con su esposa, residente en Marruecos. En una reunión celebrada en una cafetería en la entrada del puerto, el imam ha compartido detalles sobre conversaciones con miembros de la Comisión Islámica de Melilla, quienes le propusieron ser dado de alta en la Seguridad Social a cambio de un pago total de 6.000 euros.
Según ha expuesto Ahmed Moh “Jimmy” en su denuncia presentada ante la Fiscalía, A.M. le habría confirmado que, efectivamente, fue dado de alta y que se le exigió un primer pago de 2.000 euros. Este pago se realizó en tres partes, incluyendo 1.000 euros en efectivo al presidente de la Comisión Islámica de Melilla y otros 1.000,00 euros al imam de los Pinares, identificado como A..
Presiones y exigencias económicas
Posteriormente, el imam ha informado que se le exigió preparar otros 4.000,00 euros, bajo la alegación de que esta cantidad debía ser devuelta porque “el señor A.A.A. la había adelantado de su propio bolsillo. Mohamed Ahmed Moh ha considerado que estos hechos “evidencian irregularidades graves en la gestión de las subvenciones públicas”.
En respuesta a estas supuestas irregularidades, Ahmed Moh ha detallado que ha enviado una carta formal a Farid Amar Abdel-lah, “solicitando la devolución de los 2.000,00 euros y la suspensión de la exigencia del resto del dinero”. En caso de no atender esta solicitud, ha añadido, “se ha advertido que se presentará el asunto ante la Fiscalía y los medios de comunicación.
Desmentido del IMAM y presiones
Ahmed Moh ha explicado que su carta fue respondida por el imam, quien ha desmentido categóricamente las afirmaciones recogidas en el escrito, aclarando que sus palabras habían sido malinterpretadas. Ha lamentado que se haya tergiversado su mensaje y ha solicitado que se verifiquen adecuadamente las fuentes antes de difundir información inexacta.
Además, Mohamed Ahmed Moh ha expresado su preocupación por la presión ejercida sobre el imam tras relatar los hechos. Ha señalado que esta situación podría atentar contra su libertad y ética como líder religioso, y ha destacado que se le ha instado a firmar documentos cuyo contenido desconocía debido a su limitado dominio del castellano.
El presidente de la asociación Comunidad Musulmana de Melilla ha solicitado a la Fiscalía una investigación detallada sobre el origen del pago a la Seguridad Social y ha cuestionado la necesidad de la firma del contrato. También ha planteado interrogantes sobre la posible discriminación en la contratación de imames en la ciudad, sugiriendo que podrían existir irregularidades o indicios de delito en este proceso.
Finalmente, ha expresado su inquietud sobre las razones detrás de la exigencia del pago de 6.000 euros y ha manifestado su sospecha sobre el destino de los 2.000 euros entregados.
En su calidad de representante de la Comunidad Musulmana de Melilla, ha decidido trasladar estos hechos a la Fiscalía “para que se tomen las medidas correspondientes”.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…