Categorías: Sanidad

La asociación OIDME cumple 10 años con problemas económicos por los recortes

La asociación de intérpretes de Lengua de Signos Española de Melilla (OIDME) celebró ayer su décimo aniversario denunciando los “problemas económicos” a los que está sometida debido a los recortes. Esta situación afecta tanto a los profesionales, que no pueden disfrutar de unas condiciones laborales adecuadas, como a los miembros de la comunidad sorda, “que no siempre pueden disfrutar de sus derechos lingüísticos y participativos”. En una nota de prensa, Oidme recordó la importancia de la labor que ejercen los intérpretes, ya que de este modo se garantiza la integración y la igualdad de oportunidades a la hora de acceder a la información y educación de quienes forman parte de la comunidad sorda.
“Deseamos poder seguir ejerciendo nuestro trabajo pese a los problemas económicos que influyen directamente en los grupos más desfavorecidos ejerciendo recortes”, denunció esta asociación, que mostró su intención de “seguir luchando por la lengua de signos”. No en vano, recordó que sus miembros están unidos a dicha lengua “por una enorme vocación”. “Queremos abogar por la eliminación de las barreras de comunicación, continuar formándonos, y seguir creciendo y promoviendo el asociacionismo: la unión hace la fuerza”, subrayó esta asociación.

Asimismo, aprovechó para felicitar a todos los integrantes de Oidme por su esfuerzo y dedicación, por proporcionar, colaborar y dedicar su trabajo poniendo al servicio de la comunidad sorda de Melilla y a sus instituciones “profesionales cualificados, competentes y de calidad”.
“Seguimos luchando por mejorar nuestra situación laboral, y así, poder garantizar la permanencia de la misma, algo que interesa tanto a profesionales de la interpretación de la lengua de signos, como a los usuarios de la comunidad sorda de Melilla, que año tras año hacen uso de su derecho a la comunicación, accesibilidad e integración mediante nuestra figura profesional”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

La asociación OIDME cumple 10 años con problemas económicos por los recortes

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

7 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

7 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

15 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

15 horas hace