Categorías: Local

La Asociación del Taxi recibirá los 40.000 euros de subvención de la CAM cuando aporte la documentación

La Asociación de Autónomos del Taxi entregará en esta semana toda la documentación necesaria para recibir la subvención de 40.000 euros por parte de la Ciudad Autónoma que está reflejada en los presupuestos y que se tuvo que paralizar por el COVID-19. El presidente de los taxistas, Karim Mohamed, detalló que la partida servirá para renovar los equipos periféricos, comprar taxímetros nuevos, renovar las emisoras de las radios y los aparatos luminosos de los vehículos además de la instalación de una aplicación móvil para que los melillenses puedan solicitar un taxi sin necesidad de tener que llamar por teléfono. Dejó claro que el objetivo es reestructurar el sistema de trabajo actual y dar todas las facilidades posibles para que se pueda consumir el servicio público en Melilla. El presidente del sector del taxi en Melilla, Karim Mohamed, explicó a este Diario que quedaba pendiente la subvención de la Ciudad Autónoma de 40.000 euros antes del coronavirus.

Ahora, lo han vuelto a retomar para presentar a finales de esta semana la documentación en la que se expone que esa inversión se va a gastar en equipos periféricos para los vehículos como taxímetros, luminosos del techo, emisoras de radio y una aplicación móvil, que están esperando a recibir los documentos con el presupuesto y cómo sería el funcionamiento de la app.

Respecto a cuándo podrían concedérsela, respondió que “cuanto antes se reciba, antes empezaremos a trabajar” porque la aplicación va a funcionar de forma paralela al sistema que ya tienen de tener que llamar por teléfono a las paradas de los taxistas, que también se está trabajando para eliminarla.

Adelantó que quieren poner una centralita, aunque todo tendrá que ser a través de la administración porque no son taxistas suficientes para poder compartir el gasto.
“Si fuésemos 1.000 taxistas, lo sufragaríamos nosotros, pero somos 60 y el coste de una centralita es muy elevado”, dijo.

Indicó que la aplicación móvil les va a ayudar con el trabajo y cuando se pueda tener la centralita, cree que se podrán dar por “satisfechos”.

Asimismo, Mohamed aseguró que para poder llevar a cabo las múltiples iniciativas, lo principal es que se encuentren en una “buena situación”, pero no es el caso ya que actualmente está trabajando el 50% de la plantilla, es decir, 30 taxistas.
“Estamos entrando en crisis, la gente está en un plan de ahorro y tendrán que priorizar según su economía, lo principal es comer todos los días, y si hay posibilidad de ir caminando se lo ahorrarán en un taxi”, sostuvo.

El presidente de los taxistas dejó claro que lo que quieren es reestructurar el sistema de trabajo, enfocarlo al melillense y darle todas las facilidades posibles para que se pueda consumir servicio público.

Incluso le han propuesto a la Administración que se diseñe una tarifa plana para cualquier punto de Melilla siendo una iniciativa que no funciona en ninguna ciudad española. “Los taxistas nos hemos arriesgado a ofrecer una tarifa plana convencer al ciudadano de que dejen de utilizar tantos los coches, que pueda usar un vehículo más sostenible sabiendo lo que te va a costar el trayecto”, remarcó.

Por último, apuntó que los melillenses deben de cambiar de mentalidad y empezar a compartir el taxi entre conocidos.

“La OPE es necesaria para el taxi”
En cuanto al cierre de la frontera, el presidente de los taxis expuso que ahora Marruecos ha prolongado su estado de alarma hasta al menos el 10 de julio y piensa que no va a haber Operación Paso del Estrecho (OPE) cuando supone una “fuente de ingresos muy importante de cara al año entero porque hay más movimiento”. Indicó que los inmigrantes que vienen de las zonas de los alrededores de Melilla, pueblos, ciudades, que entran a la ciudad a hacer sus compras, todo ese movimiento repercute “de forma directa en el taxi y este año no lo vamos a tener”.

Además, destacó la importancia del comercio en la frontera, sobre todo, en el momento en el que haya un tránsito de personas, “pero ese comercio que generaba dinero para la ciudad va a desaparecer y es preocupante porque suponía una cadena”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación del Taxi recibirá los 40.000 euros de subvención de la CAM cuando aporte la documentación

Lorena Japon

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

7 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

10 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

10 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

10 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

10 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

11 horas hace