Categorías: Economía

La Asociación de Hosteleros se reunirá con el Gobierno local para tratar las pérdidas económicas en Melilla por el coronavirus

El presidente de la Asociación de Empresarios Hosteleros de Melilla (AEHM), Chakib Mohamed, explicó a este Diario que se tendrá que reunir con el Gobierno local para tratar las pérdidas económicas por el coronavirus ya que en la ciudad hay más de 250 establecimientos con más de 2.000 melillenses que trabajan diariamente en el sector de la hostelería además de los productos que tendrán que tirar. A título personal multitud de empresas decidieron no abrir el viernes y la Asociación ha recomendado finalmente que hiciesen lo mismo en un acto de conciencia social para evitar aglomeraciones de melillenses. Chakib Mohamed, presidente de la Asociación de Hosteleros de Melilla, indicó que en virtud de la crisis que se está viviendo estos días, el viernes a título personal multitud de empresas en un acto de conciencia social cerraron sus puertas hasta que recibieron un comunicado de la Consejería de Salud Pública recomendando el cierre por la aglomeración de personas.

Recordó que oficialmente no se ha determinado nada aún, pero la Asociación está a la espera del paquete de medidas después de la reunión del Consejo de ministros que se traslade al Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Mohamed destacó que se van a cerrar los locales quedando a la espera de las medidas que comuniquen las autoridades competentes para poder negociar porque el coste de las nóminas, empleados, Seguridad Social, mercadería, proveedores, etc. es “sumamente notable”.
“Vamos a intentar que se cierre para que lleguemos a la máxima contención de población porque cuando ven los locales abiertos, acuden”, dijo.

Aunque, remarcó que fue el viernes por la tarde cuando algunos locales y restaurantes cerraron, pero después fue casi todos más los que han ido sumando esta mañana. La Administración también se lo ha trasladado a la Policía Local para evitar la apertura por el estado de alarma.

Pérdidas económicas
Respecto a cuánto va a afectar económicamente, respondió que, los costes son “grandísimos, quitando las pérdidas de productos, gastos de personal, etc”. A partir del lunes quieren ponerse en contacto con la Ciudad Autónoma para gestionar la tramitación de expedientes.

En total, detalló que son en torno a 250 establecimientos, bares, restaurantes, cafeterías, con más de 2.000 trabajadores más la problemática de trabajadores transfronterizos que se han quedado en Marruecos y otros que se han quedado en Melilla, sin ninguna actividad y que no pueden regresar a su país.
“Es un problema grande y hay que tomar algunas medidas, por eso estamos esperando a trasladar estas cuestiones a la mesa competente del Gobierno local”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación de Hosteleros se reunirá con el Gobierno local para tratar las pérdidas económicas en Melilla por el coronavirus

Lorena Japon

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

2 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

5 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

8 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

11 horas hace