Categorías: Política

La Asociación de Comerciantes de Melilla critica la presencia de nuestra ciudad en FITUR

La Asociación de Comerciantes de Melilla (ACSEMEL) considera "un despilfarro" los 135.000 euros destinados a la presencia de nuestra ciudad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y critica que el Gobierno melillense por destinar fondos a este evento que, en su opinión, “no proporciona beneficios y que no apoye el comercio local”
A través de un comunicado de prensa, esta asociación señala que el presupuesto destinado a la participación de Melilla en Fitur “es una cantidad de dinero desproporcionada” dice el presidente ACSEMEL, Abdeselam Mohamed.

En nombre de los miembros de esta organización afirma que "no se trata de una inversión, ya que está más que demostrado que este evento no supone un aumento de turismo". De ahí que ACSEMEL critique la decisión del Gobierno melillense "que demuestra una vez más que los melillenses son lo que menos le importa", asegura el máximo representante de esta asociación. Asimismo, insiste en que el Ejecutivo local, especialmente el viceconsejero de Turismo Javier Mateo, subestima a los comerciantes, "cada vez que viene un crucero lo anuncia a bombo y platillo, y posteriormente da una rueda de prensa destacando el gran beneficio que supone a la ciudad, cuando de sobra sabe que es mentira", explica Abdeselam Mohamed, y aclara que quienes vienen en estas embarcaciones "no compran nada, tan solo ven la ciudad en un par de horas".

Desde ACSEMEL insisten en que el Gobierno melillense "se equivoca" y que tras realizar una consulta entre las franquicias y tiendas de la ciudad la conclusión a la que han llegado es que los principales clientes proceden del país vecino. "Hay que ser realistas, y ya sabemos por años anteriores que FITUR es un mero escaparate que no repercute en la economía de la ciudad", aclara Abdeselam Mohamed, por lo que "debemos apostar por el comercio". En este sentido recuerda que "quienes vienen a ver a sus familiares se quedan en casa de éstos, por lo que las famosas pernoctaciones sobre las que informa regularmente Javier Mateo son de comerciantes que vienen a Melilla", señala el presidente de ACSEMEL, y asegura que "el 90% de aquellos que pernoctan lo hacen porque visitan la ciudad lo hacen por cuestiones de negocio". Teniendo en cuenta esto, ACSEMEL insiste en que la prioridad del Gobierno melillense debía ser "proporcionar a los comerciantes todas las facilidades posibles, ya que hablamos de desarrollo y beneficio para Melilla".

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación de Comerciantes de Melilla critica la presencia de nuestra ciudad en FITUR

Redacción

Entradas recientes

El Turismo en Melilla. Análisis de su composición y de la incidencia de los bonos turísticos.

Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…

9 horas hace

El Melilla afronta otra gran final: el empate le asegura la permanencia

La U.D. Melilla afronta este domingo un partido decisivo a domicilio por conseguir la permanencia…

11 horas hace

Andrés Castillo: “Hay que mantener nuestro nivel de juego hasta el final”

El Melilla Torreblanca regresa a la competición este domingo frente a la U.D. Playa de…

11 horas hace

El Club Ágora Melilla firma una excelente participación en el Campeonato Nacional Individual Base de Guadalajara

El Club Ágora Melilla tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional Individual Base de…

11 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren dar mucha guerra

Adriana González y Carla Potous, ambas por motivos de estudios, no estarán en este Campeonato…

12 horas hace

El C.D. Enrique Soler, a dar la campanada en Huelva

LOS DE DANI TERRÓN SE ESTRENAN ESTE DOMINGO, A LAS 11’30 HORAS Los melillenses quedaron…

12 horas hace