Categorías: Medio Ambiente

La Asociación de Bomberos impulsa una limpieza marina de Galápagos para el 30 de agosto

La Asociación de Bomberos Profesionales de Melilla ha impulsado una iniciativa para la limpieza de los fondos marinos el próximo 30 de agosto en la playa de Galápagos. Según contó Francisco Benítez de la Asociación de Bomberos, si bien la suciedad en la arena es más visible, la del mar no lo es tanto, por lo que se pretende visibilizar que toda la basura que se echa al mar no desaparece sino que permanece en el fondo marino. Cualquier persona podrá participar presentando su DNI en el Parque de Bomberos antes del 28 de agosto. La Asociación de Bomberos Profesionales de Melilla, llevará a cabo junto a organizaciones de buceo, Guelaya Ecologistas en Acción y las personas que lo deseen una limpieza completa de la playa de Galápagos con el fin de concienciar a los ciudadanos sobre la basura en el agua de las playas. La limpieza de fondos se llevará a cabo el 30 de agosto de 10,00 a 13,00 horas de la tarde.

Aunque la campaña está centrada en especial en la suciedad del agua en las playas, si se adhiere suficiente gente a la iniciativa llevarán a cabo también recogidas de basura en la arena.

Francisco Benítez, uno de los portavoces de la asociación de bomberos, explicó que la esencia de esta campaña es que si bien la suciedad en la arena es más visible, la basura que se acumula en los mares "no se ve". Por ello, la iniciativa pretende que "cuando alguien tire cualquier cosa al mar y al día siguiente no está, no es porque se haya ido, sino que está debajo del mar".

Esta es la primera vez que la asociación lleva a cabo esta iniciativa y que pretende realizar al menos una vez al año, para ello Benítez ha hecho un llamamiento a todas aquellas personas que quieran participar a que presenten su Documento Nacional de Identidad (DNI) en el Parque de Bomberos antes del 28 de agosto, fecha en la que cerrarán las listas de participantes, y es que con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente a los participantes les realizarán un pequeño seguro por si ocurriera algún incidente. También colabora la Consejería de Seguridad Ciudadana para facilitar las actuaciones del mismo domingo.

Limpieza a tres bandas
Benítez explicó que la iniciativa consta de tres partes que dependerán del número de personas que asistan. La parte principal es la de los snorkels que con gafa y tubo realizarán una limpieza a metro, metro y medio de profundidad, y es que es donde se acumula la mayor parte de la suciedad.

Por otro lado, los clubes Ánfora, Amigos del Buceo y Pesakayas bucearán a una profundidad de cuatro o cinco metros, máximos de seis, para recoger la basura de esa zona. Así, también para aquellos que no quieren o no tienen material para el buceo limpiarán por la zona de la arena, primero en Galápagos y si hay gente suficiente en la playa del Cura y Horcas Coloradas.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación de Bomberos impulsa una limpieza marina de Galápagos para el 30 de agosto

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

4 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

11 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

11 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

15 horas hace