Categorías: Sociedad

La Asociación de Amas de Casas de Melilla destaca que la pandemia ha modificado los hábitos de consumo de los melillenses

En un comunicado, explica que, al inicio de la pandemia, “se produjo un asalto masivo a los supermercados, acaparando todo tipo de artículos básicos”. No obstante, “la cosa se fue normalizando y el consumo volvió más o menos por los anteriores derroteros, incluso disminuyendo en lo que se refiere a la compra presencial”. En términos globales se produjo un aumento del 26% en la cesta de la compra, a consecuencia del incremento sustancial de la venta online. La AACCM continúa explicando que, al mismo tiempo “se produjo una disminución drástica del gasto en ocio, viajes, salidas a restaurantes y vestuario, optando por el consumo familiar, desplazamientos cortos en especial a localidades rurales, etc”. También se produjo “un cambio en la forma de trabajar, dando paso a un desarrollo del teletrabajo, hasta ahora apenas tenido en cuenta en nuestro país”.

Como consecuencia de todo lo anterior, “hay muchos negocios que han salido perjudicados, desde hoteles, agencias de viaje, restaurantes. O sea, todo lo relacionado con el turismo” que se ha visto drásticamente frenado por las restricciones impuestas. Si a eso le sumamos otros negocios que se han visto afectados, la verdad “es que esta pandemia ha traído una importante crisis económica.

Pero respecto a lo que a nos afecta como consumidores, “creemos que, aunque se resuelva el tema sanitario y las cosas vuelvan, poco a poco, a una normalidad casi total, hay hábitos adquiridos en esta etapa, que han venido para quedarse”.

La Asociación que preside Cristina Loriente piensa que la sociedad “tenderá a valorar más las cosas importantes, como la salud y el bienestar nuestro y de los que nos rodean, a dejar de lado cosas superfluas, a un mayor aprecio de la naturaleza y la vida sana, menos consumir por consumir y ahorrar lo que se pueda por si, Dios no quiera, se vuelve a repetir una situación semejante”, finaliza.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación de Amas de Casas de Melilla destaca que la pandemia ha modificado los hábitos de consumo de los melillenses

Enrique Azaustre

Entradas recientes

La U.D. Melilla, a por su primer triunfo como visitante ante un exigente Águilas

La U.D. Melilla visita al Águilas F.C. en un partido clave de la Segunda Federación.…

3 horas hace

Los azulones quieren mostrar su mejor versión en casa

MELILLA BALONCESTO-LUCENTUM ALICANTE: ESTE DOMINGO, A LAS 17’30 HORAS Los de Mikel Garitaonandia necesitan ganar…

4 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca B, ante una prueba decisiva para reengancharse a la Liga

El Melilla Torreblanca jugará un partido crucial contra el Fundación Granada FS, buscando salir de…

4 horas hace

Luismi Ruiz y Julio Gutiérrez compiten este sábado en el Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Los triatletas Luismi Ruiz y Julio Gutiérrez representarán al Club Triatlón Melilla en el Mundial…

6 horas hace

La cocina honesta e innovadora de Andrés Madrigal brilla en Per Se Bistró, su nuevo restaurante en el barrio de Chueca

Per Se Bistró es el nuevo restaurante liderado por el chef Andrés Madrigal en Madrid, que abre sus puertas en…

9 horas hace

La Universidad de Zhejiang impulsa la cooperación entre China, España y América Latina en Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) procedente de China, conocida como 'DeepSeek' –'Búsqueda profunda', un modelo de lenguaje avanzado desarrollado por una…

10 horas hace