Categorías: Sociedad

La Asociación contra el Cáncer organiza un nuevo curso para dejar de fumar

La junta provincial de Melilla de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) anuncia que el próximo 7 de noviembre se pondrá en marcha una nueva edición del programa de deshabituación tabáquica en el que participarán quince fumadores. Estos hombres y mujeres recibirán tratamiento farmacológico y terapia psicológica grupal para ayudarles en el proceso para poder dejar de fumar. Este nuevo curso para dejar de fumar, que se enmarca dentro del convenio de "Prevención del cáncer de pulmón: Tabaco", que la AECC mantiene con la Consejería de Presidencia y Salud Pública de la Ciudad Autónoma, se desarrollará en la sede de la junta provincial de esta asociación. El programa arrancará el próximo 7 de noviembre y en él participarán 15 fumadores, hombres y mujeres que recibirán pautas médico-farmacológicas y terapia psicológica grupal para ayudarles en la deshabituación tabáquica.

Aproximadamente el sesenta por ciento de las personas que participan en programas de deshabituación tabáquica logran abandonar una adicción tan nociva como el tabaco, causante de cánceres como el de laringe, boca, esófago, pulmones e incluso el de colon. Así lo confirmó la presidenta de la AECC en Melilla, Ana Rodríguez, en la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, el pasado 31 de mayo.

Tabaquismo
El tabaco mata al año a seis millones de personas, de las que 600.000 son fumadores pasivos. La edad media en la que los jóvenes empiezan a fumar oscila entre los 12 y los 18 años, de ahí la necesidad de dirigir hacia estos colectivos las campañas de concienciación. Además existe una mayor prevalencia de fumadores entre mujeres que en hombres y sólo el 15% de los fumadores deja el hábito.

La prevalencia del consumo de tabaco en Melilla es algo menor a la del resto del país, aún así, el 26.8% de melillenses entre los 15 y 64 años son fumadores habituales, según la encuesta EDADES 2013. La edad media de inicio en el consumo en la ciudad está en torno a los 16 años y se convierte en algo habitual dos años después. La prevalencia en hombres supera a la de mujeres y además ellos fuman con más intensidad que ella.

El 84,2% de los melillenses consideran que fumar un paquete al día es peligroso para la salud y valora como positiva las medidas de prevención que se realizan en las escuelas, así como el tratamiento voluntario de los fumadores que quieren dejar de fumar y el control del tráfico ilícito del tabaco y drogas en general.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación contra el Cáncer organiza un nuevo curso para dejar de fumar

Redacción

Entradas recientes

Un alumno del IES Juan Antonio Fernández Pérez representará a Melilla ante Felipe IV en el concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’

  El certamen, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) con el apoyo de la…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla apuesta por Alberto Rodríguez para su estreno en la Liga Iberdrola

El Club Voleibol Melilla ha contratado a Alberto Rodríguez Guerra como nuevo entrenador para su…

11 horas hace

Morenín: “La temporada fue muy buena, pero al final llegamos justas de fuerza a las semifinales”

Gonzalo Iglesias Morenín concluyó su etapa como entrenador del Melilla Torreblanca C.F. tras una dolorosa…

11 horas hace

La VII Carrera Nocturna Ciudad de Melilla se celebra el 14 de junio con inscripciones abiertas hasta el día 11

El plazo de inscripción para la VII Carrera Nocturna de Melilla finaliza el 11 de…

12 horas hace

El Torneo Escuelas ‘Fin de Curso’ se celebra con gran éxito

Más de 500 niños y niñas participaron en este evento formativo que se desarrolló durante…

12 horas hace

Melilla estará presente en el Encuentro Nacional de Menores de Triatlón 2025

Melilla participará en el Encuentro Nacional de Menores del triatlón, que se realizará del 9…

12 horas hace