Categorías: Sociedad

La Asociación contra el Cáncer organiza un nuevo curso para dejar de fumar

La junta provincial de Melilla de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) anuncia que el próximo 7 de noviembre se pondrá en marcha una nueva edición del programa de deshabituación tabáquica en el que participarán quince fumadores. Estos hombres y mujeres recibirán tratamiento farmacológico y terapia psicológica grupal para ayudarles en el proceso para poder dejar de fumar. Este nuevo curso para dejar de fumar, que se enmarca dentro del convenio de "Prevención del cáncer de pulmón: Tabaco", que la AECC mantiene con la Consejería de Presidencia y Salud Pública de la Ciudad Autónoma, se desarrollará en la sede de la junta provincial de esta asociación. El programa arrancará el próximo 7 de noviembre y en él participarán 15 fumadores, hombres y mujeres que recibirán pautas médico-farmacológicas y terapia psicológica grupal para ayudarles en la deshabituación tabáquica.

Aproximadamente el sesenta por ciento de las personas que participan en programas de deshabituación tabáquica logran abandonar una adicción tan nociva como el tabaco, causante de cánceres como el de laringe, boca, esófago, pulmones e incluso el de colon. Así lo confirmó la presidenta de la AECC en Melilla, Ana Rodríguez, en la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, el pasado 31 de mayo.

Tabaquismo
El tabaco mata al año a seis millones de personas, de las que 600.000 son fumadores pasivos. La edad media en la que los jóvenes empiezan a fumar oscila entre los 12 y los 18 años, de ahí la necesidad de dirigir hacia estos colectivos las campañas de concienciación. Además existe una mayor prevalencia de fumadores entre mujeres que en hombres y sólo el 15% de los fumadores deja el hábito.

La prevalencia del consumo de tabaco en Melilla es algo menor a la del resto del país, aún así, el 26.8% de melillenses entre los 15 y 64 años son fumadores habituales, según la encuesta EDADES 2013. La edad media de inicio en el consumo en la ciudad está en torno a los 16 años y se convierte en algo habitual dos años después. La prevalencia en hombres supera a la de mujeres y además ellos fuman con más intensidad que ella.

El 84,2% de los melillenses consideran que fumar un paquete al día es peligroso para la salud y valora como positiva las medidas de prevención que se realizan en las escuelas, así como el tratamiento voluntario de los fumadores que quieren dejar de fumar y el control del tráfico ilícito del tabaco y drogas en general.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación contra el Cáncer organiza un nuevo curso para dejar de fumar

Redacción

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

22 minutos hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

1 hora hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

2 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

3 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

3 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

3 horas hace