Categorías: Sociedad

La Asociación AMLEGA denuncia el repunte de casos de delitos de odio LGTBIfóbico

La Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (AMLEGA), en el día ayer, se reunió con Francisco Rodríguez López, Comisario Principal de Melilla, Jefe Superior de Policía Nacional, para tratar los temas principales que la entidad trabaja en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, proceso de Asilo por motivos de orientación sexual e identidad de género y delitos de odio LGTBIfóbico. AMLEGA ha informado que la reunión, que ha durado aproximadamente una hora, ha sido valorada muy positivamente por los integrantes de la asociación, habiéndose acordado volver a impulsar la labor que la Asociación desarrolla en colaboración con la Policía en esos dos ámbitos, tal y como se venía haciendo, pero mejorando los protocolos de actuación y los canales de comunicación.

Entre los acuerdos adoptados, han subrayado en un comunicado de prensa, se ha especificado cuales son los principales problemas que el colectivo LGTBI afronta a la hora de poner las denuncias en casos de delitos de odio. Sobre todo, cuando se trata de grupos especialmente vulnerables, como el colectivo de solicitantes de asilo por orientación sexual o identidad de género (OSIG). Entre otras, las berreras comunicativas que en muchos casos encuentran para hacer efectiva las denuncias.

También se ha acordado que AMLEGA sea una entidad de referencia en el acompañamiento de los casos para facilitar las denuncias y sea más operativo el protocolo de actuación en casos de delitos de odio LGTBIfóbicos. Se darán charlas a los residentes del CETI para incidir en los procedimientos y que sean más efectivos.

En cuanto al proceso de asilo, AMLEGA ha valorado muy positivamente la colaboración que la entidad desarrolla con la Oficina en Frontera, y ha puesto de manifiesto en que aspectos dicha colaboración podría mejorar.

Por último, según indican en la nota de la asociación melillense de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, se ha establecido una mayor periodicidad en estas reuniones, habiéndose acordado la próxima en tres meses.
“AMLEGA ha evidenciado la continua vulneración derechos del colectivo LGTBI tras el último informe de delitos de odio del Ministerio del Interior que sitúa a Melilla en la segunda comunidad que más los sufre” ha concluido la información facilitada por AMLEGA.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación AMLEGA denuncia el repunte de casos de delitos de odio LGTBIfóbico

Redacción

Entradas recientes

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)   DEP   #Melilla

15 minutos hace

La CEME y la AEHM advierten sobre la no obligatoriedad del registro horario digital en Melilla.

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla (AEHM) han…

5 horas hace

Melillense solicita la restitución de una barandilla en la barriada Ciudad de Málaga

Un ciudadano se ha dirigido a la sección de “Los melillenses nos dicen” para solicitar…

6 horas hace

Melilla cumple más del 85% del Plan de Seguridad Vial de 2024, con un leve descenso en la siniestralidad

Melilla ha cumplido más del 85% de las actuaciones del Plan de Seguridad Vial para…

6 horas hace

Eric Iglesias: “Estoy contento por la victoria y por mi debut, con una adaptación rápida a la U.D. Melilla”

Eric Iglesias Fernández analizó el próximo encuentro de la U.D. Melilla contra el líder C.D.…

8 horas hace

Salim Abdelkader: “Estoy muy contento y orgulloso del trabajo de los jugadores, pese a la derrota ante el Lublin”

El entrenador del Club Voleibol Melilla, Salim Abdelkader, valoró positivamente el rendimiento del equipo pese…

8 horas hace