Categorías: Educación

La Asociación ALDINFA denuncia el trato y la falta de información de la Dirección Provincial de Educación

La Asociación por las Libertades y Derechos de la Infancia (ALDINFA) denuncia el trato que reciben por parte de la Dirección Provincial de Educación tanto la entidad como los padres que solicitan información sobre cuestiones que afectan a sus hijos, y es que o no les atienden en la fecha en la que se ha concertado una reunión telemática o no les contestan a las peticiones de reunión. Considera la entidad que hay muchas cuestiones a resolver, como la evaluación de niños que están en casa por tener patologías o tienen familiares de riesgo. En un comunicado, la Asociación por las Libertades y Derechos de la Infancia (ALDINFA), deja de manifestó que los padres de alumnos tienen derecho a conocer “lo que ocurre dentro de los centros escolares” y que han solicitado por escrito esa información a la Dirección Provincial, a los centros y a las autoridades sanitarias sin que hasta el momento hayan tenido respuesta. Denuncian que se les oculta las incidencias sobre el covid y “las formas de proceder”.

Aldinfa señala que, gracias a su presión, las autoridades locales y sanitarias ofrecieron esta semana una rueda de prensa, pero “sin decir toda la realidad y los casos que se han dado en los centros” ya que oficialmente se habla de tres clases confinadas “cuando nos consta, a través de testimonios de padres, que son muchas más”.

Afirman que hay otras numerosas “incógnitas que prefieren omitir, sabiendo que la realidad no gustaría a las familias” y no entienden que, con el incremento de contagios en Melilla, se restrinjan reuniones y se cierre la hostelería y que las autoridades “no sean conscientes del peligro de los colegios y las puertas de los mismos”.
“¿Están esperando a que ocurra una desgracia para dejar de poner la salud de los más pequeños en peligro? Porque tampoco es un secreto que nuestro hospital y sanitarios están desbordados. ¿Acaso siguen sin entender que los niños también son personas?”, se pregunta la entidad.

Por otra parte, afirma la entidad que los centros escolares “parecen más abiertos a la colaboración con el envío de tareas y seguimiento de los alumnos que no están asistiendo de manera presencial por patologías, familiares de riesgo” pero se asegura que estos niños no podrán ser evaluados porque “lo prohíbe la Dirección Provincial”.

Apuntan que solicitaron reunirse con la Inspección de la Dirección Provincial para aclarar todas estas dudas y resolver el tema de las evaluaciones, y se encontraron con la sorpresa de que el encuentro no sería presencial. “Es decir, nuestros hijos sí tienen obligación de arriesgarse y exponerse a este virus de manera presencial, pero los responsables que les obligan a ello, se esconden tras un teléfono para no ser expuestos, argumentan.

Relata la Asociación que, aún accediendo a estas nuevas condiciones, cuando se iba a celebrar ese encuentro telefónico, se le comunica a la persona que iba a actuar como portavoz, que los inspectores no podían atenderlo, que estaban ocupados.

Tras hacer constar su queja este padre pidió una nueva cita telemática, pero a partir de ese momento “no hay respuesta, llamadas, nada, por parte de ningún responsable, es decir, tanto los padres como la asociación, hemos estado sacando citas previas día tras día, durante dos semanas, sin conseguir una simple llamada telefónica”.

El trato a los padres
“Ofrecen citas que no atienden, y no sólo una vez, sino día tras día, tanto a padres como a la asociación. De estos señores depende la evaluación de nuestros hijos y no se pronuncian para nada, es que ni atienden directamente. Los colegios esperando órdenes y directrices por una parte y los padres intentando lo mismo, sin conseguir nada por ninguna de las dos partes”, expone la asociación en su comunicado.
“¿Éste trato por parte de una consejería hacia los ciudadanos es el correcto? ¿Hay derecho a que ni sacando una cita y aceptando todas sus medidas, las mismas que no existen para los niños, obtengamos ni una simple llamada telefónica?”, se lamentan.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación ALDINFA denuncia el trato y la falta de información de la Dirección Provincial de Educación

Redacción

Entradas recientes

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

39 minutos hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

54 minutos hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

1 hora hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

1 hora hace

Críticas de Otazu sobre falta de criterio en la política de Defensa del Gobierno de la Nación

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado,…

1 hora hace

Melilla acogerá los días 17 y 18 de mayo el I God’s Games

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, presentó este miércoles el I God´s Games…

2 horas hace