Categorías: Sociedad

La Asociación ACEME lleva la formación sobre la celiaquía a los colegios

La Asociación Celiaca de Melilla (ACEME), inauguró ayer en el Colegio Constitución un nuevo ciclo de charlas para escolares sobre la celiaquía y cómo influyen en el día a día de aquellos que la padecen. En esta ocasión la entidad que preside Elena Samper ha organizado también un concurso de redacción para escolares con el mismo objetivo. Dentro del objetivo de sensibilizar a la sociedad y a las instituciones públicas para que la enfermedad celiaca "sea asumida y acogida de manera natural", la Asociación ACEME inicia un nuevo ciclo de charlas para escolares, incidiendo en la idea de que la educación en valores contribuye a la creación de sociedades más igualitarias. Con las charlas buscan "informar y asesorar a todos los niños, para que la Enfermedad Celíaca no sea un motivo de discriminación diario". El ciclo se desarrollará a lo largo del curso y va dirigido a escolares de segundo, cuarto y sexto de Primaria.

Charlas informativas
El fin es dejar claro que la enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten y que el único tratamiento existente es una dieta exenta de gluten de por vida. En la charla se indica que cuando esta dieta se sigue adecuadamente, el niño celíaco es exactamente igual que el resto de los niños.

Pero también se indica que a veces no es sencillo, porque la contaminación cruzada es uno de los principales problemas del celíaco en el día a día, sobre todo cuando no se tienen en cuenta situaciones de riesgo por desconocimiento, como por ejemplo a veces el material escolar (plastilina) puede tener gluten, o que el amigo toque con las manos "contaminadas" de gluten de sus alimentos los del celiaco o beber del recipiente que su amigo que ha consumido gluten. Con las charlas se busca concienciar a los alumnos, celiacos o no, de las recomendaciones a seguir, al tiempo que se busca, a través de la información, evitar la discriminación del niño celiaco.

Tras la charla, que se realiza intentando la máxima participación de los alumnos, se distribuirán una serie de actividades que facilitarán, al profesorado y a la Asociación, información sobre la repercusión de la charla informativa.

Además ACEME incluye este año un concurso de cuentos infantiles, uno por cada aula del centro en el que se haya impartido la charla. Tras la elección de los cuentos premiados de cada categoría, la entrega de premios y diplomas, se hará entrega de algunos ejemplares del cuento o los cuentos publicados, para que se tengan a disposición de los alumnos en las distintas bibliotecas o salas de lectura de los centros que hayan participado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación ACEME lleva la formación sobre la celiaquía a los colegios

Redacción

Entradas recientes

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

30 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

2 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

2 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

2 horas hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

2 horas hace