Categorías: Cultura

La Asbanor continúa con sus clases a través de videollamadas y grabaciones para ver el progreso de sus alumnos

El presidente de la Asociación Banda de Música, Orquesta Sinfónica y Coro 'Ciudad de Melilla' (Asbanor), Sergio Rincón, explicó a este Diario que están continuando con las clases de forma normal a través de videollamadas y grabaciones para ver el progreso de los alumnos. Señaló que les costó adecuar las clases grupales, pero se han adaptado con grupos de Telegram. También, Rincón plantea hacer un concierto con algunos profesores al aire libre o en un espacio con aforo limitado para poner el broche final al curso. El presidente de la Asbanor, Sergio Rincón, indicó que antes de las vacaciones de Semana Santa estuvieron investigando de qué manera poder seguir con las clases siendo “más difíciles” las grupales como lenguaje musical o conjunto coral al haber grupos de 25 o 30 niños desde los 3 hasta los 5 años.

Dejó claro que la clase instrumental es “más fácil” porque al ser una atención individualizada se pueden impartir de forma normal por videollamada, aunque cuando las conexiones fallan, los profesores piden a los alumnos que graben un audio para que puedan corregirlo.

Respecto a las clases grupales, Rincón detalló que, los profesores junto al equipo de claustro han realizado grabaciones conjuntas con el profesor de lenguaje musical para mandarlas a los grupos de Telegram que tienen con las familias de los alumnos y para que puedan seguir trabajando de manera lúdica las canciones, coreografía y letra.

Expuso que cada profesor tiene grupos de Telegram con sus alumnos, separados por especialidades instrumentales, igual que la profesora de canto, para distribuir la información.

El presidente aclaró que las agrupaciones juveniles, la banda y orquesta joven, la banda y orquesta grande no pueden trabajar juntos. Aunque, la Asbanor no quería perder el contacto con los alumnos y querían que las familias se sintiesen arropadas por la Escuela.

Uno de los aspectos que le preocupan, destacó que es el periodo de matriculación porque en circunstancias normales ya hubiera salido, por ello, le ha propuesto a Cultura que en junio se haga la preinscripción y el primer pago de la matrícula de los alumnos de la Escuela y de los estudiantes nuevos y ya en septiembre realizar la formalización y el segundo pago para empezar sobre el 15 de septiembre.

En cuanto a la posibilidad de volver a las clases presenciales en este curso, Rincón respondió que lo desconoce porque hay clases individuales en las que están un profesor con un alumno, pero tienen que ver la viabilidad y no arriesgarse quince días antes de acabar el cuso cuando se tiene que realizar la higienización del local, medidas de seguridad, limpieza, etc.

El presidente de la Asbanor quiso mandar un mensaje de ánimo y gratitud a todos los músicos de Melilla que han estado trabajando sin cobrar en redes sociales para animar a la gente. Aseguró que “dentro de nada vamos a volver a esta tocando y no hay que perder la ilusión, aunque hayan pasado dos meses”. Por último, agradeció el trabajo a los compañeros de la Asociación, Escuela de Danza y asociaciones como Sibila Teatro o Bombalurina.

La zarzuela ‘Katiuska’ queda pendiente
Sobre las actividades no han podido celebrar, el presidente de la Asbanor enumeró que la audición final curso del segundo trimestre, la Semana Santa que se suspendió y la zarzuela ‘Katiuska’ que estaba prevista para los días 15 y el 16 de mayo y que están estudiando poder hacerla en el mes de septiembre porque es un trabajo que ya está hecho y ensayado por los solistas, la banda y la orquesta. Además, tampoco cree que se pueda hacer el concierto final de curso ni el de agrupaciones juveniles.

Para poner el broche final al curso, Rincón ha planteado a Cultura que un grupo de cuatro o cinco profesores se junten a ensayar en el salón de ensayos que es “muy amplío”, montar un concierto al aire libre o lo que la Ley permita con aforo limitado ya que cree que “la sensación que se le puede dar a la ciudad con la Asociación en la calle tocando, va a animar mucho a los melillenses”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asbanor continúa con sus clases a través de videollamadas y grabaciones para ver el progreso de sus alumnos

Lorena Japon

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

1 hora hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

6 horas hace