La Asamblea de Melilla ha rechazado solicitar la disculpa, rectificación y cese inmediato de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y de su secretaria de Estado, Ángela Rodríguez, por la ley del solo sí es sí, tal y como solicitaba una moción presentada por el PP que ha sido debatida este miércoles, coincidiendo con el 8-M.
La moción popular ha sido rechazada cn los 12 votos que sumaban en el pleno los tres grupos que sostienen el Gobierno de Melilla, PSOE, Coalición por Melilla (CPM) y Eduardo de Castro (expulsado de Cs), frente a los 8 diputados del PP, que han votado a favor de esta iniciativa, la cual ha quedado archivada.
La moción ha acaparado el debate más tenso de la sesión plenaria, en la que la diputada local del PP Isabel Moreno ha lamentado que “la malograda ley” de garantía de la libertad sexual ha propiciado desde su aprobación rebajas de condenas a 730 agresores sexuales y la excarcelación de 74.
Moreno ha dejado claro que ello es responsabilidad no solo de la ministra de Igualdad, sino también del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que la ley fue aprobada en el Consejo de Ministros, pese a las advertencias del PP y numerosas instituciones que advirtieron de esas consecuencias.
“Prefirieron mirar a otro lado y no hicieron caso, no hicieron nada nada pese a que sabían que se iba a producir una cascada de rebajas penales. Solo reconsideraron su proceder cuando Tezanos advirtió de la sangría de votos” con el CIS, ha agregado la diputada del PP.
La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha rebatido a Moreno porque defiende que esta ley “aborda de manera amplia la violencia sexual” y supone “infinidad de avances”, con el consentimiento como “piedra angular”, y que incluye la construcción de centros de crisis para atender a las víctimas.
En definitiva, Treviño cree que esta ley “es muy buena”, pero ha causado “un efecto indeseado en lo relacionado con el Código Penal”, por lo que ha sido reformada tras escuchar el sentir de la Fiscalía y el Tribunal Supremo por el “malestar social en las víctimas” que ha provocado ante los “efectos indeseados” de la ley.
Ello, a pesar de que “el endurecimiento o acortamiento de las condenas no acaba con la violencia sexual”, como tampoco la excarcelación, ha subrayado Treviño, que ha puesto de relieve los 40 años del PSOE trabajando en leyes de igualdad, al contrario que el PP, que “las ha recurrido al Tribunal Constitucional”.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…
6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…
El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…
LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…
FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…