Categorías: Local

La Asamblea de Melilla se compromete a que la Ciencia sea en realidad inclusiva e igualitaria

La Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla se compromete, en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a trabajar para visibilizar el trabajo de las mujeres científicas, a promover las vocaciones científicas entre este colectivo y eliminar los obstáculos para conseguir “una Ciencia inclusiva e igualitaria”. Como consecuencia del fuerte viento que ayer azotó la ciudad, la concentración oficial para dar lectura a la declaración institucional por el Día Internacional de la Mujer, tuvo que celebrarse en el hall del Palacio de la Asamblea. En esta ocasión fueron dos científicas, las profesoras del campus universitario de Melilla Alicia Benarroch y Elisabet Fernández las encargadas de la lectura del manifiesto.

Declaración
El documento aprobado en Pleno, recuerda que “hoy por hoy España sea un país pionero en la defensa de la igualdad, en la visibilización y protección de las víctimas, y en el firme compromiso de los poderes públicos para la promoción de iniciativas en orden a obtener una igualdad más efectiva, y especialmente en la lucha contra la violencia de género”.
“Si bien hemos avanzado mucho aún persisten graves discriminaciones de género y estereotipos de carácter sexista que impiden a las mujeres participar en igualdad de condiciones. No puede haber una sociedad verdaderamente democrática si no somos capaces de eliminar los comportamientos y actitudes machistas”, recoge el texto.

La Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla muestra “un año más su firme compromiso con las mujeres, con la defensa de sus derechos y con las políticas de igualdad como instrumento para avanzar hacia una sociedad igualitaria y libre de cualquier forma de violencia”.

Pero no podrá haber un verdadero progreso social “si no reconocemos el talento y la capacidad de las mujeres en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad”. Por eso, desde la Ciudad se quiere “visibilizar a las mujeres en la ciencia, porque es evidente que no gozan de las mismas oportunidades que los hombres para desarrollar una profesión científica y para progresar en ella”.

Según datos del último informe “Científicas en cifras” aunque las mujeres son mayoría en las universidades españolas, todavía son minoría (alrededor del 25%) en las carreras tecnológicas, y ello se debe “a la ausencia de referentes femeninos y a la asociación por parte de la sociedad de determinados trabajos con patrones masculinos”.

Denuncian que a lo largo de la historia han existido muchas mujeres científicas que “lucharon contra los estereotipos, rompieron las normas que la sociedad les imponía y no recibieron el crédito y el reconocimiento que merecían”.

Un claro reflejo de ello es que, en toda la historia del Nóbel, sólo 17 mujeres han sido premiadas en las categorías científicas.

Por ello la Asamblea de Melilla se compromete el 8 de marzo a trabajar para “visibilizar el papel de la mujer en la ciencia implicando al conjunto de la sociedad desde el entorno más inmediato para que apoye las vocaciones científicas, hasta las administraciones, dando a conocer referentes femeninos y estimulando las vocaciones científicas desde las edades más tempranas”.

Se compromete a fomentar el trabajo de las científicas, “la vocación investigadora entre las niñas, promover la integración de la dimensión de género de manera transversal en la investigación, y eliminar los obstáculos que dificultan el ingreso y el avance en las carreras científicas de las mujeres”.
“Trabajemos todos unidos para que las niñas y las mujeres científicas celebren pronto junto al resto de la sociedad el haber conseguido una Ciencia inclusiva e igualitaria”, concluye la declaración.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea de Melilla se compromete a que la Ciencia sea en realidad inclusiva e igualitaria

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace