Categorías: Local

La Asamblea aprueba por unanimidad una declaración de emergencia climática

La Asamblea de Melilla aprobó ayer por unanimidad de los cinco grupos parlamentarios una declaración de emergencia climática, por la que asume una serie de compromisos medioambientales y de concienciación a los ciudadanos sobre “la urgencia de luchar contra la situación de crisis climática que se vive en la actualidad”.
Con esta declaración, que salió adelante sin debate, la Asamblea asume su “papel clave en la formación, educación e información sobre la situación y el necesario freno a las acciones que están provocando esta crisis climática”, mediante “compromisos reales y vinculantes” que supondrán la asignación de recursos para hacerle frente.
Para ello, la Asamblea establecerá “compromisos políticos, normativas y recursos necesarios” dentro de las competencias de la Ciudad Autónoma “para garantizar las reducciones de gases de efecto invernadero” y llegar, de esta manera, “al balance neto cero a nivel nacional”, así como detener la pérdida de biodiversidad y restaurar los ecosistemas.
Otro de los compromisos incluidos en esta declaración es la disminución del uso de combustibles fósiles, “apostando por la energía 100% renovable de manera urgente y prioritaria”, además de “avanzar en una economía local y de proximidad e iniciar la necesaria adaptación de Melilla” a signos de la crisis climática como el aumento de la temperatura global o las olas de calor.
Implicar a la ciudadanía mediante mecanismos de participación e incluir un compromiso con los problemas ambientales de Melilla que afecten a la producción de gases de efecto invernadero son los otros puntos establecidos en la declaración aprobada, que insta a llevar a cabo actuaciones en materia de energía, transportes, residuos y agua.
Por ejemplo, este documento establece como medida estudiar la posible reubicación de la planta de producción de energía eléctrica, situada en pleno centro de Melilla, y promover un cambio de combustible para el funcionamiento de esta infraestructura a un combustible menos contaminante.
Asimismo, la Asamblea se compromete a priorizar la movilidad sostenible en detrimento del transporte privado, controlar las emisiones de los aviones y de los buques, y conseguir e incluso superar los objetivos planteados en el actual Plan Integral de Residuos para disminuir los que se destinan a la incineración.

Agua
El apartado del agua es uno de los más extensos de la declaración aprobada, que asume como objetivos la reducción del consumo para que Melilla se acerque a la media española, ampliar la desaladora y mantener en buen estado el resto de módulos de esta infraestructura, promover un plan de mantenimiento adecuado de la red y “racionalizar la factura del agua, teniendo en cuenta las características de la población, con precios de agua realistas y sociales”.
Proteger la flora y la fauna de la amenaza de extinción por el cambio climático, especialmente las zonas verdes y espacios protegidos, es la última de las medidas de la declaración de la Asamblea, que firmaron personalmente los portavoces de cada uno de los grupos políticos “de modo simbólico” a instancias de la vicepresidenta primera de la Cámara.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea aprueba por unanimidad una declaración de emergencia climática

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace