El Pleno de la Asamblea ha aprobado este martes por mayoría, a excepción del voto en contra de Vox, la transferencia de crédito entre aplicaciones de gasto corriente a subvenciones nominativas. Una medida con la que se pretende sufragar el 20% del transporte urbano en la ciudad de Melilla que, con la aportación del 30% de dicho coste por parte del Gobierno de la Nación, se pretende bonificar el 50% del transporte urbano en la ciudad para el segundo semestre de 2023. Una medida que aprobó la anterior Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, en manos del cepemista Hassan Mohatar, a finales de enero del presente año tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El portavoz de Vox, José Miguel Tasende, ha justificado el voto en contra del grupo al que representa debido a que ha detectado “una irregularidad” en dicha cuestión, y es que, según denuncia, en vez de que se hubiera formalizado desde un principio un contrato de transporte urbano, se llevó a cabo una subvención directa “sin contrato”. “Tenemos dudas muy serias de que detrás de este servicio que se vaya a dar haya una irregularidad anterior que consistiría en haber cambiado lo que sería un contrato de transporte por una subvención directa”, dice.
En su turno de réplica, el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, dio la razón al líder de Vox en Melilla acerca de que no existe por el momento ningún contrato en torno a esta cuestión, pero señala que en lo que queda de año “no va a dar tiempo” a sacar la licitación de un contrato de transporte.
Además de este punto, la Asamblea aprobó por unanimidad la transferencia de crédito entre aplicaciones de la misma área de gasto y referida a subvenciones nominativas, así como se aprobó por mayoría, con la abstención de Vox, el suplemento de crédito financiado con bajas de otros créditos, por valor de 1,7 millones de euros.
Con respecto a este último punto, el diputado de CPM, Rachid Bussian, pidió al Gobierno local del PP ofreciera una explicación “más exhaustiva” de dicha modificación presupuestaria, que afecta al área de Deportes. En ese sentido, preguntó “si parte de las partidas se destinarán a política deportiva, ya que todo lo realizado hasta ahora, estaba proyectado por Melilla Sport Capital”. Conesa rebatió a Bussian asegurando que dicha modificación presupuestaria se explicó detalladamente en comisión.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…