El Pleno de la Asamblea ha aprobado este lunes por mayoría simple con los votos a favor de CPM y PSOE, y con los votos en contra de PP y Vox, la modificación del contrato del servicio de conservación y mantenimiento de los espacios verdes y arbolado urbano de Melilla.
El PP ha justificado su voto en contra a dicha modificación porque asegura que el pliego de dicho contrato es “matemáticamente erróneo” y considera “totalmente innecesario” incrementar la plantilla de trabajadores en 12 personas, principalmente peones o limpiadores, lo que significa un incremento de más de un 11%, para el mantenimiento de zonas verdes ampliamente usadas por los melillenses, como es Rostrogordo.
Sin embargo, a juicio del diputado local del partido, Manuel Ángel Quevedo, que haya un mayor empleo de los melillenses de dicho espacio natural es algo “que no responde a la realidad”.
Por otro lado, Quevedo ha denunciado también que en la modificación que se hace del contrato existente “hay precios que están un 40% por encima del propio contrato”. “Y eso, desde el punto de vista de un modificado del contrato es imposible e ilegal”, ha asegurado, explicando que los precios de un contrato que se modifican tienen que ser “exactamente los mismos” que los que se licitaron en el momento inicial de la contratación.
En ese sentido, asegura que el pliego de dicho contrato es “matemáticamente erróneo” y se produce un incremento del 48% en la contratación de esas 12 personas con respecto a 2021.
Así pues, el popular ha advertido de que “esto no se ajusta a la legalidad” de lo que es una modificación de un contrato.
En su turno de réplica, el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, asegura que dicha modificación se ajusta a la legalidad y ha defendido la ampliación de la plantilla de trabajadores porque Rostrogordo “cada vez se utiliza más” por parte de los melillenses debido a la situación fronteriza con Marruecos, así como el Barranco del Nano o Aguadú.
“Y necesitan de un cuidado diario”, sostiene, asegurando que “está todo justificado”.
Asimismo, Mohatar cifra en un 3,8% la modificación del contrato, que “no llega ni al 7%” junto con las dos anteriores que se han hecho.
Por otro lado, apunta que el salario que cobran los trabajadores de limpieza y mantenimiento de parques y jardines está basado conforme al convenio empresarial.
Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Internet, la Inteligencia Artificial y esas…
Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…
En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…
Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…
El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…