Categorías: Política

La Asamblea aprueba por mayoría la licitación de la obra del antiguo edificio de Correos para destinarlo a uso universitario

El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha ensalzado la puesta en marcha de este proyecto, valorado en casi 8,5 millones de euros, y que contará con un salón de actos, una sala de exposiciones, seminario o sala de estudios, entre otros

 

El Pleno de la Asamblea ha aprobado este lunes con los votos a favor de PP, PSOE, Vox y Grupo Mixto (Somos Melilla), y la abstención de Coalición por Melilla (CPM), la licitación de la obra de rehabilitación del antiguo edificio de Correos y Telégrafos para destinarlo a uso universitario con un presupuesto que se sitúa en torno a los 8,5 millones de euros.

Durante su turno de intervención, el consejero de Fomento de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha destacado que, tras los “cuatro años de parálisis” del anterior Gobierno de coalición conformado por CPM, PSOE y Eduardo de Castro, el actual Ejecutivo del PP ha logrado, en este último ejercicio, aprobar “todos los proyectos necesarios” para iniciar la conversión de este inmueble en un proyecto de ciudad.

Así ha destacado que, con la reforma y rehabilitación de dicho inmueble, la ciudad dispondrá de un espacio de más de 4.000 metros cuadrados para uso universitario donde se ubicará un salón de actos, una sala de exposiciones, un seminario y una sala de estudios, entre otras muchas estancias.

En definitiva, se trata, a su juicio, de un proyecto “muy completo y polivalente” que va en la línea de actuación que se marcó el Ejecutivo presidido por Juan José Imbroda para impulsar el desarrollo universitario en la ciudad como un eje “prioritario” para el desarrollo socioeconómico de la ciudad, así como “retener el talento” local, generar empleo y dinamizar el centro de Melilla.

“Proyecto 100% PSOE”

La portavoz del PSOE en la Asamblea, Elena Fernández Treviño, ha rebatido las afirmaciones de Marín, asegurando que el titular de Fomento “miente en su relato de los hechos” en lo que refiere al proyecto del antiguo edificio de Correos.

La socialista ha asegurado que cuando llegó el anterior Ejecutivo tripartito en el año 2019 “no había ni un solo papel, ni un solo paso dado en el trámite administrativo para el uso universitario del edificio de Correos”. “Todo el trabajo es de los últimos cuatro años del Gobierno con la compañera Gloria Rojas y el Consejero de Infraestructuras, Rachid Bussian”, ha dejado claro.

Ha detallado que tras la pandemia se presentaron dos recursos especiales que paralizaron el proyecto de licitación, adjudicación y dirección de obra, “porque iban todos juntos en el proyecto del 2022”. De este modo, en enero de 2023 se resolvieron los recursos especiales “y ya estaba todo listo”.

La dirigente socialista ha criticado que el proyecto no vaya acompañado por un informe medioambiental, “porque los ficus centenarios son patrimonio natural de la ciudad y por tanto deben estar protegidos”, y que se haya dejado fuera el proyecto del templo hindú, que consideran “muy necesario”. “Estaba previsto ubicarlo en la zona próxima a la plaza de la Aviación Española, ese local era para la Comunidad Hindú y el PP ha decidido que desecha ese proyecto”, lamenta.

“Insuficiente”

Por su parte, el diputado de Somos Melilla, Amin Azmani, aunque se ha mostrado a favor del proyecto, cree que éste es “insuficiente” para el desarrollo de Melilla como ciudad universitaria e insta al Gobierno local a ser “más ambiciosos” en este sentido, ya que asegura que la ciudad “no está capacitada para acoger a 5.000 estudiantes universitarios”, algo en lo que coincide Fernández Treviño.

“Datos objetivos”

Marín rebatió las afirmaciones del PSOE con “datos objetivos”, asegurando que la compra del edificio, el acuerdo con la Universidad de Granada (UGR), la adjudicación del proyecto básico, del proyecto de ejecución y la licitación de la obra la llevó a cabo el Ejecutivo que preside el popular Juan José Imbroda.

Asimismo, rechazó la visión “catastrofista” del diputado de Somos Melilla y aseguró que Melilla está capacitada para acoger a 5.000 estudiantes universitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea aprueba por mayoría la licitación de la obra del antiguo edificio de Correos para destinarlo a uso universitario

Miguel Rivas

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

10 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

10 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

12 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

13 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

21 horas hace