La Asamblea de Melilla aprobó ayer la Zonificación Acústica de la ciudad, un documento obligatorio por la Ley del Ruido, que diferencia el máximo de decibelios permitidos en cada sector de Melilla, en función de si tiene un uso residencial, cultural, docente, sanitario, industrial o deportivo. Este asunto fue aprobado sin debate en la sesión plenaria extraordinaria y urgente que celebró ayer la Asamblea con los votos a favor del PP, PSOE, Ciudadanos (Cs) y Grupo Mixto, mientras que Coalición por Melilla (CPM) se abstuvo sin dar a conocer las razones por las que no ha dado su respaldo a este tema.
El diputado socialista Francisco Vizcaíno intervino brevemente en la sesión plenaria para puntualizar que el voto favorable de su partido se debía al compromiso de la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente de dar un paso más en este asunto elaborando un mapa de ruidos y el consiguiente plan de actuación.
Tras el pleno, en declaraciones a los periodistas, el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, explicó que una vez aprobada la Zonificación Acústica, todos los eventos que se celebren en la ciudad y los permisos de apertura de establecimientos tendrán que cumplir las condiciones de emisión acústica máxima.
Afirmó que tras este paso previo, la Ciudad Autónoma está «obligada a hacer más cosas», como es la medición de decibelios en los puntos de fricción que separan las diferentes zonas para comprobar si se cumplen los límites máximos y, en caso de que no sea así, ha avanzado que se realizará un mapa de ruidos y un plan de acción.
El rey emérito Juan Carlos I demanda a Miguel Ángel Revilla por 50.000 euros por…
DERROTA ANTE UN POTENTE RIVAL POR UN RESULTADO DE 1-2 Los infantiles descansarán este miércoles…
LAS LASALIANAS YA TIENEN SU BILLETE PARA LOS PLAY OFF Las de Álex Gómez aún…
El Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, se prepara ante aranceles de Trump que impactarán…
Fadwa Abelhadj, viceconsejera de Igualdad, insta a las mujeres de Melilla a formarse para lograr…
El Gobierno de Melilla advierte sobre el posible "doble colapso" del Juzgado de Instrucción nº…