melillahoy.cibeles.net fotos 1734 IMG 1263
La Asamblea aprobó ayer el reglamento sobre el acogimiento familiar y adopciones de menores en Melilla, lo que permitirá tener regulados los procedimientos administrativos que tendrán que seguir aquellas familias que quieran hacerse cargo de alguno de los menores acogidos en los centros tutelados. Este reglamento, que determina las diferentes modalidades de acogimiento o adopciones nacionales e internacionales, contó con los votos a favor de PP, PPL y Ciudadanos (C’s), ya que Coalición por Melilla (CPM) y PSOE cambiaron en la sesión plenaria el sentido del voto que habían expresado favorablemente en la Comisión de Bienestar Social días atrás. Cepemistas y socialistas mostraron ayer algunas reticencias por las que pidieron que este reglamento se quedara sobre la mesa para intentar reformular lo establecido sobre el acogimiento familiar especializado, y especificar en la normativa las cuantías económicas que podrían recibir estas familias. Tras su insistencia, ambos grupos se encontraron con la receptividad del presidente melillense, Juan José Imbroda, que se mostró dispuesto a acceder al tratarse de “un tema importante que puede tarde siete días más en aprobarse”.
Sin embargo, el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, se mostró tajante al considerar que este reglamento ha sido suficientemente debatido y se han introducido las modificaciones necesarias tras un amplio análisis en la Comisión de Bienestar Social. “Está confeccionado para poder ponerlo en marcha”, justificó el consejero en el Pleno, por lo que ambos grupos de la oposición mostraron su desacuerdo cambiando el sentido del voto que habían dado inicialmente en la comisión, con un voto en contra en el caso de CPM, y una abstención en el del PSOE.
“Recoge lo que dice la Ley, no cuestiones personalistas”
Daniel Ventura se mostró especialmente sorprendido con la actitud de ambas formaciones, pues explicó que este reglamento de acogimiento familiar y adopciones de menores recoge las diferentes modalidades de acogimiento que vienen recogidas en la legislación. “No tiene ningún fleco extraordinario en contra de lo que dice la Ley y no podemos poner cuestiones más personalistas”, dijo.
De esta forma, quiso responder a la propuesta cepemista de que familias con escasos recursos de la ciudad pudieran hacerse cargo de menores tutelados como una manera de solucionar la saturación del centro de acogida.
Esto, apuntó Ventura, contraviene la Ley, que indica claramente que una familia acogedora o preadoptiva debe cumplir una serie de requisitos, entre ellos tener los suficientes recursos familiares y económicos para hacerse cargo de la educación de un menor.
También defendió que las cuantías económicas no aparezcan en el reglamento, puesto que se está elaborando una orden donde se reflejen esos conceptos que recibirán las familias de acogimiento especializado. Se publicarán próximamente, señaló el consejero, que también respondió a la pregunta del PSOE sobre si este reglamento era de aplicación a los menores de Melilla o también a los menores extranjeros no acompañados (MENA). “Me sorprende esa diferenciación, los reglamentos y las leyes son para todos los menores”, respondió Ventura. De hecho, apuntó que uno de los objetivos es intentar ver qué se puede hacer para que los MENA más pequeños puedan estar con familias acogedoras, puesto que son los que tienen más posibilidades de ser acogidos.
Francisca García Maeso, diputada del Grupo Socialista y secretaria de Bienestar Animal del PSOE en…
La Casa regional de Ceuta en Melilla ha arrancado sus Jornadas Gastronómicas de Semana Santa.…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Luis Javier Fuentes Puertas (Empleado de Iberia) DEP #Melilla
LAS LASALIANAS YA SUMAN DIECIOCHO VICTORIAS Las de Álex Gómez, aunque ya tienen asegurada su…
Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, falleció a los 89 años…