Categorías: Política

La Asamblea acuerda la aprobación de nuevas modificaciones en los presupuestos

Ayer tuvo lugar una sesión plenaria en la que los diferentes grupos políticos debatieron y aprobaron una serie de modificaciones de crédito planteadas por el Gobierno de la Ciudad Autónoma, para redistribuir el dinero “sobrante” de algunas áreas, como por ejemplo los 1.400.000 ahorrados gracias al nuevo contrato de limpieza de la ciudad, en otras áreas o asuntos necesitados de una inyección presupuestaria, como por ejemplo la mejora de los convenios con la UGR o el incremento de la plantilla de trabajadores del Centro Asistencial. CpM y PSOE se abstuvieron o se mostraron contrarios a las modificaciones, considerando que eran producto de una “mala previsión”, mientras que Ciudadanos sí votó a favor de la mayoría. Daniel Conesa rechazó las acusaciones, recordando que los presupuestos son flexibles y en el Gobierno no son “futurólogos”. Ayer a primera hora tuvo lugar una sesión del Pleno de la Asamblea para el debate y la aprobación de varias modificaciones (ajustes) de crédito en diferentes partidas de los presupuestos, por un valor total de 2.400.000 euros, propuestas por el Gobierno de la Ciudad Autónoma.
Ante las preguntas de la oposición, especialmente de CpM y PSOE, grupos que pusieron en tela de juicio la capacidad de gestión y previsión del Gobierno, tanto el consejero de Economía, Daniel Conesa, como la consejera de Hacienda, Esther Donoso, dieron las explicaciones pertinentes, destacando la precisión de las previsiones del Gobierno -”no somos futurólogos”, recordó Conesa- y el buen uso que se le dará al dinero que ha “sobrado” del contrato de limpieza urbana (1.400.000 euros) o Bienestar Social, un dinero que, entre otros muchos fines, irá destinado al Centro Asistencial (397.000 euros) o a la mejora de convenios con la Universidad de Granada, “una prioridad para este Gobierno”, recordó Donoso.
CpM, que se abstuvo o votó en contra de cada una de las 5 modificaciones de crédito presentadas, criticó por boca de Hassan Mohatar la “falta de previsión” del Gobierno y consideró que las modificaciones eran “difíciles de apoyar” en tanto en cuanto desde este grupo no podían entender cómo era posible que, “en una ciudad con tanta pobreza”, hubieran “sobrado” 56.000 euros. Para CpM, esta cifra sólo tendría una explicación: el endurecimiento de los requisitos exigibles para la percepción de ayudas por parte de Bienestar Social (en la actualidad, se deben acreditar 5 años de residencia en la ciudad), algo que Hassan Mohatar consideró “injusto” para muchas familias melillenses necesitadas. Además, Mohatar criticó también la dificultad para acceder a los expedientes justificativos de las modificaciones de crédito, o el alto gasto del Gobierno en la implantación de nuevas tecnologías, recordando que, pese a tener un gasto de en torno a 3.000.000 euros “no tenemos ni internet en el Salón de Actos.
El PSOE, por su parte, se sumó a las críticas con respecto a la “excesiva” movilidad del presupuesto. Gloria Rojas, portavoz del grupo, calificó los presupuestos de “poco creíbles” y quiso insistir en que el dinero “sobrante” no era fruto de una buena gestión por parte de la CAM; “me quedo con la sensación de que, año tras año, los presupuestos son un corta y pega”, sentención Rojas.
Ciudadanos, que si se posicionó a favor de casi todas las modificaciones, no dejó pasar la oportunidad de cuestionar la “estabilidad” de los presupuestos a causa de las mismas, e hizo referencia al contrato de limpieza recordando que “no está la limpieza de la ciudad como para que sobre dinero”.
Daniel Conesa, portavoz del PP, se dirigió a la oposición recordando que las modificaciones “son normales y no deben alarmar a nadie”, y rechazó las acusaciones de falta de previsión. Además, se mostró orgulloso de la gestión del Gobierno al recordar que la cuantía “redirigida” era mínima en comparación con los presupuestos en su totalidad; “si fallamos en el 10%, significa que acertamos en el otro 90%, que más quisieran algunos”.
Conesa criticó a la oposición por haber votado en contra pese a haberse manifestado a favor de las modificaciones; “hay una incongruencia absoluta”, manifestó.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea acuerda la aprobación de nuevas modificaciones en los presupuestos

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

1 hora hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace