Categorías: Sucesos

La Armada identifica, neutraliza y retira diversos proyectiles en los Cortados de Aguadú

Un equipo de desactivado de la Unidad de Buceo de Cádiz (UNBUDIZ) ha llevado a cabo la identificación, neutralización y retirada de restos de diversos proyectiles en los Cortados de Aguadú de Melilla. En una nota de prensa, la Armada ha informado de que el hallazgo de estos proyectiles lo realizó un buceador deportivo, quien informó a la Guardia Civil, por lo que se activó el protocolo entre este cuerpo de seguridad y la Armada sobre hallazgos de artefactos explosivos. En este sentido, se dio aviso al Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima que, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM), destacó al equipo de desactivado de explosivos (EDE) el pasado 23 de abril gracias al apoyo de la 4ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves.
En la Comandancia Naval de Melilla se realizó una reunión de coordinación, a la que asistió personal sanitario de la Comandancia General del Ejército de Tierra, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil y personal de la Comandancia Naval.
Los apoyos que se reciben de las unidades participantes en la reunión resultan imprescindibles para la segura y rápida ejecución de las intervenciones EOD en Melilla, ha informado la Armada.
El material hallado se encontraba en las inmediaciones de los Cortados de Aguadú, a una profundidad de 11 metros y constaba de un proyectil CSR de 106 mm, una granada de mortero de 60 mm, tres bengalas de señalización marina, tres motores cohete de C-90 y restos de un proyectil contra carro.
Para minimizar los efectos, se utilizaron cargas explosivas especiales de corte con ignición por radiocontrol.
Tras la neutralización, el equipo de desactivado retiró los restos de los artefactos con el fin de evitar cualquier tipo de impacto medioambiental.
Con esta, el equipo de desactivado de la Unidad de Buceo de Cádiz lleva en el año 2019 un total de 6 intervenciones EOD, de las cuales tres han sido en Melilla.
Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con personal especialista en desactivación de artefactos explosivos (EOD), y buceadores con especialización en técnicas de inutilización de minas submarinas (EOD-Sub), siendo los únicos capacitados para realizar este tipo de tareas.
Esta actividad, en el ámbito marítimo y litoral, es competencia exclusiva de la Armada.r

Acceda a la versión completa del contenido

La Armada identifica, neutraliza y retira diversos proyectiles en los Cortados de Aguadú

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

6 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

9 horas hace