Un equipo de desactivado de la Unidad de Buceo de Cádiz (Unbudiz), perteneciente a las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz, con base en la Estación Naval de Puntales, ha identificado, neutralizado y retirado restos de diversos proyectiles y material militar, en la playa de Horcas Coloradas de Melilla. Según ha informado en un comunicado, el hallazgo lo realizó un buceador de pesca submarina que informó a la Guardia Civil, por lo que se inició el protocolo sobre hallazgos de artefactos explosivos y se dio aviso al Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima, quien, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (Covam), destacó al equipo de desactivado de explosivos (EDE).
Desactivación
El equipo de desactivado fue destacado a Melilla gracias al apoyo de la Cuarta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves y, una vez en el Aeródromo del Ejército del Aire, se realizó una reunión de coordinación, con personal de la Comandancia General del Ejército de Tierra, Comandancia Militar Aérea del Ejército de Aire, Comandancia Naval, Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y Policía Local.
Según ha detallado, han resultado "imprescindibles" los apoyos recibidos de las unidades participantes en la reunión "para la segura y rápida ejecución de las intervenciones de especialistas en desactivación de artefactos explosivos (EOD)".
El material hallado se encontraba en la playa de Horcas Coloradas, a una profundidad de seis metros y consta de seis colas de motor cohete de C-90, restos de proyectiles de 88.9 milímetros, una bengala de señalización marina, tres granadas y cinco restos de granadas de fusil INSTALAZA M-61 de ejercicio.
Para minimizar efectos, en la actuación se han utilizado cargas explosivas especiales de corte con ignición por radiocontrol y, tras la detonación, el equipo de desactivado retiró los restos de los artefactos con el fin de evitar cualquier tipo de impacto medioambiental.
Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con personal especialista en desactivación de artefactos explosivos (EOD) y buceadores con especialización en técnicas de inutilización de minas submarinas (EOD-Sub), siendo los únicos capacitados para realizar este tipo de tareas. Esta actividad, en el ámbito marítimo y litoral, es competencia exclusiva de la Armada.
Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…
FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…
4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…
84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…