La Armada ha informado que un Equipo Operativo de Buceo con capacidad EOD (Desactivación de Explosivos) de la Unidad de Buceo de Cádiz (UNBUDIZ) se ha desplazado desde su base en la Estación Naval de Puntales (Cádiz) para efectuar ejercicios de adiestramiento en aguas de la ciudad autónoma de Melilla durante los días 27 al 31 de enero.
La Unidad de Buceo de Cádiz ha realizado anualmente diversos despliegues en las áreas de responsabilidad del comandante del Mando de las Unidades de la Fuerza Acción Marítima en Cádiz (COMARDIZ). En estos ejercicios, se llevan a cabo adiestramientos operativos orientados a fortalecer las capacidades de buceo y desactivado de explosivos en su área de responsabilidad, que abarca desde la desembocadura del río Guadiana hasta la provincia de Almería.
En esta ocasión, los adiestramientos se han enfocado al reconocimiento de áreas y al buceo con equipo NITROX de recirculación amagnético “CRABE”. Este equipo está especialmente diseñado para la caza de minas y el desactivado de artefactos explosivos submarinos, lo que resulta fundamental para realizar estas tareas de forma eficiente y segura.
El patrullero de zona Isla Pinto P-84 ha recibido apoyo para el reconocimiento y mantenimiento del casco. Además, se han realizado inmersiones para llevar a cabo tareas de mantenimiento y reparación en la obra viva de los buques y muelles, utilizando un robot submarino que es especialmente útil para evaluar posibles daños en combate y realizar trabajos de reparación de emergencia.
Los ejercicios se han llevado a cabo tanto en la dársena del puerto como en las aguas circundantes a la ciudad autónoma. La presencia del Equipo Operativo de Buceo de la UNBUDIZ en Melilla ha demostrado la capacidad de las unidades de la Armada y del Ejército de Tierra para coordinar y ejecutar actividades de forma conjunta.
La Comandancia General de Melilla ha proporcionado los apoyos logísticos y operativos solicitados por la Comandancia Naval de Melilla, facilitando así la actuación de la UNBUDIZ. En el marco de las competencias del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (G.E.A.S.) de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, se han realizado diversas inmersiones a lo largo de la costa, resultando en la localización de varios artefactos explosivos.
Los guardias civiles del equipo GEAS han procedido a la identificación de los artefactos explosivos mediante fotografías y el balizamiento de los puntos donde se localizaron. Se ha activado el protocolo de actuación con la Armada para neutralizar los artefactos mediante explosiones controladas por parte de los buceadores desactivadores de la Armada.
El apoyo de la Comandancia Naval de Melilla es fundamental como gestor y coordinador de medios, especialmente con la Comandancia General de Melilla, la Guardia Civil y la Autoridad Portuaria. Entre las misiones de las Unidades de Buceo de la Armada destacan la protección y defensa de los buques de la Armada, la neutralización de artefactos explosivos bajo el mar, y el reconocimiento de instalaciones submarinas.
Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con personal especializado en buceo de gran profundidad, caza de minas, desactivación de artefactos explosivos terrestre y submarino (EOD), sanidad en ambiente hiperbárico y nadadores de salvamento y rescate. La UNBUDIZ tiene alistado un Equipo Operativo de Buceo con capacidad de desactivado submarino de explosivos, con un tiempo máximo de reacción de 24 horas durante los 7 días de la semana.
La capacidad de desactivado de explosivos en ámbito submarino, en playas y costas, es competencia exclusiva de la Armada. La UNBUDIZ está integrada en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que se encarga de proteger los intereses marítimos nacionales y controlar los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, asegurando la cooperación con diversos organismos de la Administración.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado este miércoles la nueva “frontera inteligente” de…
La importancia de la educación financiera para ganar confianza en la toma de decisiones económicas
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha recordado que el 13 de enero…
Dolores Creus, Secretaria de Políticas Sociales y Empleo de UGT-Melilla, ha valorado los datos del…
Es la primera vez que se convoca a los estudiantes junto con el profesorado La…