En 2023, la antigüedad media del parque de turismos en Ceuta y Melilla aumentó, alcanzando los 17,2 años, según el Informe Anual 2023 de ANFAC. Este envejecimiento contrasta con la media nacional de 14,2 años, que ya es una de las más altas de Europa.
El informe destaca que el 63,1% de los vehículos en estas ciudades autónomas supera los 15 años, frente al 48,5% a nivel nacional. Además, los vehículos de bajas y cero emisiones solo representan el 3,1% del parque automovilístico. A pesar de un incremento significativo en la presencia de vehículos Etiqueta 0 y ECO, estos aún son minoría.
Los vehículos eléctricos puros y los híbridos enchufables también tienen una presencia reducida, con solo 136 y 183 unidades respectivamente. La infraestructura de recarga, crucial para la expansión de estos vehículos, cuenta con 34 puntos operativos, todos de carga lenta.ANFAC subraya la necesidad “de retirar los vehículos más antiguos para mejorar la seguridad vial y la sostenibilidad”. “Un vehículo Euro 6d emite significativamente menos NOx y CO2 en comparación con uno de 14 años”, apuntan.
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…