Categorías: Economía

La ampliación del puerto de Melilla frente a Nador West Med

Mientras en Melilla todo parece indicar que este 2018 se van a dar los primeros pasos en el gran proyecto de ampliación del Puerto, el país vecino ya tiene evanzadas las obras de su gran apuesta en la región: Nador West Med. Desde SODEMEL se sostiene que la construcción del puerto de Bouyafar, que según Marruecos será un gran centro logístico y comercial, obliga a la administración local a considerar el reto que supone esta competencia desde la necesaria diversificación de nuestra economía. El nuevo puerto que Marruecos ya está construyendo en Bouyafar (a 30 kilómetros al oeste de Nador, en la playa de Sammar), conocido como “Nador West Med”, será un gran centro logístico que contará con una zona franca y una gran terminal de almacenamiento de hidrocarburos con destino Europa (infraestructura que probablemente esté relacionada también con la apuesta de Marruecos por el Gas Natural Licuado).
Este nuevo puerto va acompañado de una gran inversión en infraestructuras de soporte y comunicaciones; las instalaciones estarán conectadas directamente con la autopistas Fez-Oujda, así como con la red ferroviaria (en Taourirt). La idea de Marruecos es que “Nador West Med” se convierta en un “primer puerto” del Mediterráneo y complemente las actividades del puerto de Tánger (recientemente ampliado), uno de los puertos más grandes de toda la cuenca mediterránea.

Proyecto local
Tras años de “brega”, todo parece indicar que la ampliación del Puerto de Melilla está lista para comenzar.
Desde SODEMEL, sociedad presidida por Enrique Bohórquez, se ha mantenido desde el comienzo que la ampliación del Puerto es un proyecto vital para el futuro de Melilla, pero el desarrollo de otra gran infraestructura del mismo tipo en la región hace que sea necesario tener muy claro qué propósito va a tener nuestro Puerto, a fin de no acabar por desarrollar una infraestructura que resulte poco rentable.
Si bien la creación de puestos de trabajo o la mera habilitación de nuevos espacios a los que trasladar industrias, como Endesa, son ya de por sí grandes beneficios para la economía local, SODEMEL recuerda que es necesario mirar a más largo plazo.
Según la visión de SODEMEL, antes de la finalización del proyecto, Melilla debería ser parte de la Unión Aduanera y debería haber aumentado su infraestructura turística, a fin de poder diversificar la actividad del puerto.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

La ampliación del puerto de Melilla frente a Nador West Med

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

1 hora hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

2 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

2 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

2 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

11 horas hace