melillahoy.cibeles.net fotos 1063 Esteban COM
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Arturo Esteban, dejó ayer claro que el proyecto de la ampliación del Puerto “va para adelante”. Esteban, en rueda de prensa, hizo hincapié en que se trata de una obra “absolutamente indispensable” para Melilla, y recordó que se trata de un proyecto “de ciudad”, pero “no para ahora, sino para dentro de muchos años”. "La ampliación del Puerto va para adelante". Lo dijo ayer el presidente de la Autoridad Portuaria, Arturo Esteban, que estima que las obras de este proyecto, que según dice cuenta con el apoyo del Gobierno de Mariano Rajoy, podrían dar comienzo a principios de 2016. En opinión de Esteban, la ampliación del Puerto es "absolutamente imprescindible" para Melilla. Lo que no se conoce es el tiempo que las obras estarían en marcha.
En rueda de prensa, el responsable del ente portuario explicó que el Producto Interior Bruto (PIB) se incrementaría en un 1,23 por ciento en Melilla y supondría la liberación de 90.000 metros cuadrados de suelo en la ciudad. El coste de la obra oscilaría entre los 180 y los 230 millones de euros, y se estima que el aumento de la superficie sea de 250.000 metros cuadrados.
En esta área se situará la planta de generación de electricidad, que ocupará una superficie de 40.000 metros cuadrados y supondrá unos ingresos anuales de 2.44.000 euros. Asimismo, habrá una superficie de 50.000 metros cuadrados de suelo industrial y zona franca, que generará unos ingresos anuales de 3.050.000 euros. Los depósitos de combustible estarán en una superficie de 20.000 metros cuadrados, y supondrán ingresos anuales de 1.22.000 euros. La compactadora, que ocupará un área de 5.000 metros cuadrados, generará al año unos ingresos de 305.000 euros.
Asimismo, avanzó Esteban, se prevé que haya una terminal de contenedores con una superficie de 40.000 metros cuadrados que generarían unos ingresos anuales de 2.440.000 euros. La incineradora y la depuradora se trasladarían hasta el Puerto, ocupando áreas de 20.000 y 25.000 metros cuadrados, respectivamente.
Todas, excepto dos, son de titularidad municipal. Estas dos son Shell y Endesa. Con la primera existe un acuerdo desde hace tiempo para que se traslade, en el futuro, al Puerto. "Con Endesa tenemos que propiciarlo", argumentó, si bien consideró que esta empresa debe también trasladarse porque no cuenta con más espacio para ampliarse en el lugar en el que se ubica hoy en día, "y Melilla sigue demandando más energía".
Para el presidente de la Autoridad Portuaria, se trata de una "gran oportunidad, debido a la situación privilegiada" de Melilla, para potenciar, vía marítima, las exportaciones y el comercio con Argelia. De hecho, el objetivo de Esteban es una conexión regular diaria con este país.
Con la ampliación del Puerto, además, el precio del suelo portuario sería de 61 euros por metro cuadrado, casi el doble de lo que cuesta en el resto de Melilla, donde el metro cuadrado está en 115 euros.
Empleo
Otro de los datos que ofreció Esteban sería el de la creación de empleo durante la obra y una vez acabada la obra. En este sentido, avanzó que el crecimiento de ocupados sería del 1,98 por ciento durante la obra, y del 11,78 por ciento una vez terminado el proyecto.
Durante la obra, se crearían 265 nuevos empleos directos y 166 empleos indirectos. Una vez acabada la obra, apuntó el máximo responsable de la Autoridad Portuaria, se crearían 1.749 puestos de trabajo directos y 819 indirectos. De este modo, una vez acabado el proyecto, el total de empleos generados alcanzaría la cifra de 2.568, lo que haría descender la tasa de paro en la ciudad al 15,6 por ciento.
Esteban confirmó que el proyecto de la ampliación del Puerto será financiado con fondos del Estado, con los de la Autoridad Portuaria y con fondos provenientes de la iniciativa privada. Además, adelantó que se está redactando el pliego de condiciones de prescripciones técnicas y administrativas para contratar el proyecto de construcción, algo que el presidente del ente portuario confía en adjudicar a finales de enero o a principios de febrero de 2015. A continuación, conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente se redactaría el proyecto de construcción, algo que se extendería hasta el tercer trimestre del próximo año.
"Estamos todos los días hablando con inversores y con empresas que pueden estar interesadas", manifestó Arturo Esteban, quien indicó que el apoyo financiero del Gobierno de la nación y el compromiso de Mariano Rajoy "va a posibilitar que haya mucha más gente interesada" en este proyecto.
Competencia
En palabras del presidente de la Autoridad Portuaria, la ampliación del Puerto es un proyecto de "competencia, sin duda" con el puerto de Nador West Med. "Cada vez es más una realidad". "Ellos van a tener su mercado para abastecimiento interior", manifestó Esteban, que expuso que el proyecto de Nador es energético. Por eso, Melilla ha buscado "otro horizonte", que es el de Argelia. "Claro que nos hacen competencia, pero, ante los problemas y la competencia, hay que ver ocasiones y oportunidades para avanzar por otro sitio".
Es más, a quienes rechazan el proyecto de la ampliación del Puerto, Esteban les preguntó por qué para Melilla "es malo" y por qué para Marruecos "es al revés". "Me gustaría que nos dijeran por qué, porque nunca les he escuchado y me gustaría saber la opinión de los detractores de este proyecto".
“Proyecto de ciudad”
Arturo Esteban insistió por todo ello en que la ampliación del Puerto comercial de Melilla no es sólo un proyecto de la Autoridad Portuaria, sino que se trata de un proyecto de ciudad. "Más allá de fobias y de ideologías, es un proyecto de Melilla y de los melillenses, pero no para ahora, sino para dentro de muchos años", resaltó el responsable portuario de Melilla, que confía en que los ciudadanos tengan "un punto de arrancar y tirar todos juntos con este proyecto común, que no sé si será la panacea, pero sí que va a mejorar la calidad de vida de las personas que necesitan un trabajo".
Acceda a la versión completa del contenido
“La ampliación del Puerto va para adelante”
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Por Mohamed Ahmed Mohamed. Responsable de asuntos sociales (VIAS) Este miércoles 19 de marzo de…
Hoy a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús …
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha inaugurado este miércoles una exposición…
Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…
La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…