Hay mucho por recorrer. Se ha trabajado demasiado tiempo en base a ideas preconcebidas, acerca de que estábamos ante un fenómeno amorfo, sin liderazgo, organización ni estrategia, y como eso no se tenía correspondencia en la legislación existente. Todas las actividades preparatorias de radicalización y entrenamiento no estaban tipificadas como delito. Ha habido un buen número de operaciones policiales que han quedado en flecos. La amenaza del terrorismo islamista ha requerido una especialización de los jueces y fiscales de la Audiencia Nacional. La experiencia acumulada durante muchos años en la lucha contra ETA no es suficiente.
ESTE EVENTO SE DESARROLLÓ DURANTE LOS PASADOS 14 Y 15 DE MARZO Esta temporada, la…
La U.D. Melilla ha contratado a Ángel Ildefonso Rodríguez como nuevo entrenador, tras la destitución…
El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…
Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Dentro de poco terminaré el Tomo III,…
Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…