Categorías: Local

La Agrupación de Cofradías contará en breve con una casa hermandad para sus actividades

En breve espacio la Agrupación de Cofradías de Melilla dispondrá de una casa hermandad propia, una vieja aspiración de los representantes de las cinco hermandades melillenses. Así lo anunció ayer a este Diario el presidente de la entidad, Gregorio Castillo, a su vez gestor delegado de la Cofradía del Cautivo, que además señaló que este local podría ser utilizado por aquellas hermandades que carecen de casa hermandad, al tiempo que servir de refugio a todas ellas si durante las salidas procesionales el mal tiempo les obligar a buscar refugio. Castillo realiza además un balance muy positivo de esta Semana Santa recién finalizada y agradece el esfuerzo de todos aquellos que la "han hecho posible". Como presidente de la Agrupación de Cofradías "puedo decir que estamos muy contentos de cómo se ha desarrollado esta Semana Santa, porque ha sido muy buena, con grandes momentos de esplendor; no nos quejamos", dijo. "Nos ha respetado el tiempo permitiendo que se pudieran realizar todas las salidas procesionales; hemos tenido a bastantes chavales como portadores y costaleros para sacar los pasos y nos ha arropado la gente, tanto a la salida y la recogida, como en el recorrido oficial y en todos los actos", manifestó Gregorio Castillo.

Relevo generacional
Reconoce el presidente de la Agrupación que muchos de los portadores era gente muy joven, pero aclaró que "tenemos un límite, o 18 años o si es menor, de 16 en adelante, con permiso paterno pero siempre que veamos que sabe a lo que se enfrenta y que entendamos que puede soportar el recorrido". Indicó que "hay mucha juventud interesada en participar en la Semana Santa, que acude a las cofradías para portar los tronos, hay mucha juventud y eso es positivo".

Lo importante es que "estos jóvenes vuelvan el año que viene para permitir el lógico relevo generacional, porque así con ellos y los nuevos que llegasen cada año, tendríamos asegurado que todos los pasos salgan en procesión y un relevo generacional porque también nos vamos haciendo mayores para seguir debajo de los tronos".

El problema está en que en el tramo de 19 a 30 años existe "un vacío importante y es que los jóvenes de esta edad se van a estudiar fuera o empiezan a trabajar, por lo que tenemos un bache importante, porque son pocos los portadores que tenemos de esas edades".

Un mismo lugar de partida
Afirma Gregorio Castillo que son los "portadores los que tienen la última palabra", tanto a favor como en contra, en relación a la idea que a veces se ha expuesto en cuanto a que todas las cofradías realicen sus salidas procesionales desde el mismo recinto o locales más cercanos a la carrera oficial, para acortar la duración de las salidas procesionales y, por ende, el peso y la presión que soportan los hombres de trono.
"La idea se ha barajado, pero son los portadores los que deciden. En el caso de mi Cofradía, la del Cautivo, se ha hablado el tema y se ha planificado, entre comillas, esta posibilidad, incluyendo un traslado al Centro Asistencial desde donde iniciaríamos los recorridos oficiales y por último, el lunes después de Semana Santa, realizar un nuevo traslado pero a la casa hermandad. Pero la última palabra la tienen los portadores, y ellos los que nos demandan es que salgamos desde la casa hermandad, y que a lo largo del recorrido no se sume nadie que no lo haya hecho desde el comienzo de la salida procesional", aclaró.

Reitera Gregorio Castillo la satisfacción de la Agrupación de Cofradías por el "importante respaldo ciudadano" que las hermandades han encontrado en sus salidas procesionales. Es más, asegura el presidente de la entidad, que "la afluencia ha sido mayor que la del pasado año, tanto en la salida y recogida, como en el recorrido; hemos estado perfectamente arropados", manifestó.

Agradecimientos
Explicó que el sábado, con la misa de acción de gracias a celebrar este próximo sábado se echará el cierre a la Semana Santa. La ceremonia se oficiará a las seis y media de la tarde en la parroquia de la Medalla Milagrosa.

Por último, Gregorio Castillo quiso agradecer "públicamente el esfuerzo realizado por todas y cada una de las cofradías y sus integrantes, desde el más joven de la guardería, hasta el de más edad que va de penitente, pasando por los portadores, agrupaciones musicales y nazarenos, porque ha sido un esfuerzo importante, un trabajo muy duro el realizado y que ha tenido su recompensa; deseo que sus titulares los bendigan a ellos y a sus familias, a Melilla en general y a los medios de comunicación por su seguimiento".

A por una Casa Hermandad común
Indica que en esta Semana Santa "no ha habido que lamentar ningún tipo de incidentes", aunque "tendremos que revisar todo lo reflejado en el libro de actas de los fiscales por si hay alguna cosa a corregir de cara al año que viene". Este será uno de los asuntos a tratar en la próxima reunión que mantengan los representantes de las hermandades melillenses integradas en la Agrupación de Cofradías, hermandades que mantienen las ilusiones puestas en un sueño cada vez con más posibilidades de convertirse en una realidad a corto plazo, como es que contar con una Casa Hermandad para la Agrupación. "Queremos que sea un lugar que esté en el centro, que sea para todas las cofradías y sirva de refugio incluso si la climatología cambia durante una salida procesional". La casa sería también "un museo de la Semana Santa de Melilla, además de un lugar de almacenamientos de enseres y un recinto que nos sirva para celebrar nuestras reuniones y donde poder organizar actividades formativas sobre el mundo cofrade". Esta Casa Hermandad de la Agrupación, podría servir también de sede para las hermandades que no cuentan con una casa propia y que tienen que conformarse con el espacio de almacén que les han cedido en la Plaza de Toros. Afirma Gregorio Castillo que el nacimiento de la Casa Hermandad podrá ser algo a "corto plazo" y que ya se trabaja en un informe de necesidades de cara a la localización del espacio idóneo.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La Agrupación de Cofradías contará en breve con una casa hermandad para sus actividades

Jesús Andújar

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

5 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

6 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

6 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

6 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

6 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

6 horas hace