Categorías: Fomento

La agilización del PGOU podría permitir su visto bueno definitivo en marzo

La Ciudad Autónoma podría acabar esta legislatura con nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este proyecto, cuya elaboración empezó hace ya seis años para sustituir al que está vigente desde 1995, está a la espera de volver a pasar por el Pleno de la Asamblea para su aprobación definitiva provisional, dos años y medio después de que recibiera el visto bueno inicial con los votos a favor de PP y Coalición por Melilla (CPM). Esto podría ocurrir antes de que finalice este año, ya que los tres organismos que quedaban por dar el visto bueno al borrador del PGOU, que son el Ministerio de Defensa, AENA y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), han dado ya su visto bueno. Una vez que el PGOU vuelva a pasar por la Asamblea, el Gobierno local enviará el documento al Ministerio de Fomento, que tiene un plazo de seis meses para contestar si lo respalda para su entrada en vigor, si bien la Ciudad Autónoma ha agilizado el trámite enviando ya la documentación al Ministerio, que no necesitará agotar esos 6 meses de plazo.

Según explicó ayer el presidente melillense, Juan José Imbroda, con el hecho de haber enviado ya a Madrid los documentos relacionados con el PGOU "vamos a ahorrar mucho tiempo" en la aprobación definitiva de este proyecto, reduciendo el plazo a "uno o dos meses". "La idea es que en marzo pueda estar el PGOU listo", calculó Imbroda en una entrevista concedida a Onda Cero, en la que destacó la importancia de que Melilla cuente con el PGOU no solo por la claridad que ofrece respecto a lo que hay que hacer con el suelo de la ciudad en las próximas dos décadas, sino también por el "componente económico" que tiene. Así, recordó que con la planificación urbanística, el sector se anima con la solicitud de licencias para la construcción, lo cual "será muy bueno para Melilla en general".

Cañada de Hidum
Al hilo, Imbroda dijo que el PGOU es "esencial" para la regularización de las construcciones ilegales de la Cañada de Hidum, que será bueno tanto para la Administración como para los propietarios de esas viviendas. De esta manera, "cerramos y acordonamos para que no se expandan" ese tipo de construcciones al margen de la norma, insistió Imbroda antes de volver a defender la atención que su Ejecutivo ha prestado a los Distritos IV y V no solo en el aspecto urbanístico, sino también en la atención a los vecinos en aspectos como la educación con la instalación de ludotecas, por ejemplo. Sin embargo, admitió que aún hay que hacer más: "La barrera más importante no es el asfalto, sino la falta de empleo", subrayó Imbroda tras desmentir la afirmación de CPM de que su Gobierno no había hecho nada en esos distritos durante los últimos 15 años.

Acceda a la versión completa del contenido

La agilización del PGOU podría permitir su visto bueno definitivo en marzo

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace