Categorías: Local

La Agencia Europea del Medicamento avala la dosis de refuerzo de las vacunas de Pfizer y Moderna

Dice que puede administrarse una dosis adicional de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech y Moderna a las personas con sistemas inmunitarios debilitados, al menos 28 días después de su segunda dosis

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha concluido que puede administrarse una dosis adicional de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech y Moderna a las personas con sistemas inmunitarios debilitados, al menos 28 días después de su segunda dosis. La recomendación llega después de que los estudios demostraran que una dosis adicional de estas vacunas aumenta la capacidad de producir anticuerpos contra el virus que causa la COVID-19 en pacientes con trasplante de órganos con sistemas inmunitarios debilitados.

Aunque no hay pruebas directas de que la capacidad de producir anticuerpos en estos pacientes protegiera contra la COVID-19, la EMA explica en un comunicado que «se espera que la dosis extra aumente la protección al menos en algunos pacientes». En cualquier caso, el organismo regulador europeo apunta que «seguirá vigilando cualquier dato que surja sobre su eficacia». La información del producto de ambas vacunas se actualizará para incluir esta recomendación.
La EMA insta a distinguir entre la dosis extra para personas con sistemas inmunitarios debilitados y las dosis de refuerzo para personas con sistemas inmunitarios normales. En el caso de estas últimas, el CHMP ha evaluado los datos de la vacuna de Pfizer que muestran un aumento de los niveles de anticuerpos cuando se administra una dosis de refuerzo aproximadamente 6 meses después de la segunda dosis en personas de 18 a 55 años. Sobre la base de estos datos, el Comité concluyó que puede considerarse la administración de dosis de refuerzo al menos 6 meses después de la segunda dosis en personas de 18 años o más.
A nivel nacional, cada país puede emitir recomendaciones oficiales sobre el uso de dosis de refuerzo, teniendo en cuenta los nuevos datos de eficacia y los limitados datos de seguridad. En cualquier caso, por el momento se desconoce el riesgo de afecciones cardíacas inflamatorias u otros efectos secundarios muy poco frecuentes tras las dosis de refuerzo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Agencia Europea del Medicamento avala la dosis de refuerzo de las vacunas de Pfizer y Moderna

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla prepara ya con ambición la serie de semifinal del Play-Off

El Club Voleibol Melilla inicia este domingo los Play-Offs de la Superliga Masculina, enfrentándose al…

9 minutos hace

La jueza cita el 10 de abril a la pareja de Ayuso como investigado para declarar por presuntos nuevos delitos

La jueza Inmaculada Iglesias ha citado a Alberto González Amador el 10 de abril como…

23 minutos hace

Abascal critica el reparto de la «ruina» con los menores migrantes y Sánchez le tacha de «sucursal» de Orban y Trump

Santiago Abascal critica a Pedro Sánchez por la distribución de menores migrantes, acusándolo de generar…

39 minutos hace

El Gobierno impondrá los criterios de reparto de menores migrantes si CC.AA no llegan a un acuerdo antes del 20 de junio

El Gobierno aprobará criterios para la contingencia migratoria extraordinaria en un plazo de tres meses.…

54 minutos hace

Este viernes se cierra el plazo para inscribirse en el Trofeo UNED

Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Las inscripciones se…

60 minutos hace

Aún quedan plazas disponibles para el Campus de Semana Santa

EL PERIODO PARA APUNTARSE SE CERRARÁ EL 28 DE MARZO Esta actividad formativa, dirigida a…

1 hora hace