La Africana empieza a notarse antes de que llegue su día, y no solo por las personas que comienzan a calentar y a entrenar por las calles de Melilla, sino que los negocios hosteleros también empiezan a llenarse desde antes de que se dé el pistoletazo de salida. Amaruch Hassan, presidente de la Asociación de Hosteleros de la Ciudad, declara que “este evento siempre ha sido muy positivo para nuestros negocios, ya que se nota a nivel económico y hace bien a Melilla”. El presidente de la entidad ha detallado algunos aspectos que llevan a cabo los comerciantes de bares y restaurantes ante una carrera de esta índole en una ciudad que acoge altas cifras de asistentes durante su realización.
La mirada al cielo y al pronóstico del tiempo para este fin de semana, se ha convertido en ritual para todos los hosteleros de la Ciudad. “Hace falta que el tiempo esté bien”, explica Amaruch Hassan, presidente del colectivo de Hostelería de Melilla. “Este evento repercute muy positivamente en nuestros negocios, pueden venir más de 3.000 personas, además de familiares y de los propios melillenses, que salen a la calle a disfrutar de la carrera”, declara Hassan.
“Nosotros lo notamos, principalmente el viernes y el sábado por la noches, tras la competición, aunque el domingo hay gente que se queda para pasar el fin de semana aprovechando La Africana, por lo que se sigue consumiendo”, explica el presidente del grupo.
Lo buscado para comer
Hassan admite que “las personas que acuden a la ciudad, principalmente, buscan nuestro pescado y la comida árabe, algo que en la Península es más difícil de encontrar”.
Del mismo modo, el hostelero local afirma que “no se prepara nada en especial, en comparación con otros fines de semana. Melilla está enriquecida con las cartas, tan buenas, que tiene, puesto que poseemos una rica variedad que está disponible durante todo el año. Además, las personas que vienen buscan principalmente menú, aunque los hay que van a tapear. Eso sí, no es necesario que se dejen una gran cantidad de dinero porque los precios que tenemos son asequibles”.
En cuanto a la carrera y su impacto admite que “todas las ediciones han estado muy bien. Nunca nos ha fallado”.
Todo preparado para la carrera
Amaruch Hassan, director de la Agrupación de Hosteleros de Melilla, admite que “un evento así requiere de una serie de preparativos para hacerle frente”. Por lo que los dueños y empleados de los restaurantes y bares empiezan a calentar para estar a la altura de esta carrera. Eso sí, manteniendo su propia esencia, la misma que en el resto de año.
El presidente admite que “intentamos estar preparados con todas las cosas que tenemos en las cartas para ofrecerlas”. Pero en cuanto a si se emplea o no a más personal para estos días, Hassan confiesa que “se suele contratar más para el fin de semana, pero no porque sea La Africana, siempre ha sido así”. Del igual modo, explica que “es cierto que se nota más movimiento de personas, el público manda, por ello puede que algunos comercios estén más tiempo abiertos. Pero la repercusión se sabrá después”
Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…
El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…