Categorías: Sociedad

La AECC Melilla aporta 123.000€ en 2018 para un proyecto de investigación sobre el cáncer de pulmón

Con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, 24 de septiembre, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) vuelve a pedir un Plan Nacional de Investigación en Cáncer para alcanzar el 70% de supervivencia media a cinco años en el año 2030. La Junta Provincial de Melilla aportó durante el 2018 un total de 123.000€, en especial al proyecto de investigación sobre cáncer de pulmón de la Dra. Ana Clara Carrera Ramírez, complementándose al final con una cantidad aproximada de 25.000€. Dicho proyecto consiste en esencia en el Estudio de una nueva diana. NFE2L2. Así, con el objetivo de conocer mejor las moléculas alteradas (mutadas) que son responsables del desarrollo de cada tipo tumoral, la comunidad científica internacional está llevando a cabo el denominado “Proyecto del Atlas Genoma del Cáncer” (TCGA), en el cual se analiza el material genético de entre 200 y 500 pacientes de cada tipo de cáncer y se recopilan las alteraciones genéticas de los mismos.
La finalidad de este proyecto (TCGA) es detectar nuevas dianas terapéuticas, es decir, nuevos » puntos débiles» de los tumores a los que poder atacar con un tratamiento de cáncer.
Por otro lado, hay que recordar que AECC Melilla pertenece al Patronato de Fundación Científica desde 17 de julio de 2019 donde, entre otras funciones, se otorgan ayudas a importantes proyectos de investigación contra el cáncer.

Acto a nivel nacional
En el acto principal del Día, presidido por la Reina Doña Letizia como Presidenta de Honor con carácter permanente de la AECC y su Fundación Científica, la entidad puso de manifiesto la necesidad de España de poner en marcha este Plan ya que, además de lograr este objetivo de supervivencia, permitiría fortalecer la economía del país al potenciar el I+D+i; situaría al país entre los estados modernos más avanzados en su compromiso frente al cáncer y afianzaría su liderazgo en las políticas europeas del marco “Horizonte Europa” y, entre otros logros, permitiría que se pueda hacer frente al cáncer local globalmente.
El 33% de las Ayudas que concede cada año la AECC son para apoyar directamente a los investigadores, permitiendo generar y estabilizar los recursos humanos del sistema español de investigación.

Acceda a la versión completa del contenido

La AECC Melilla aporta 123.000€ en 2018 para un proyecto de investigación sobre el cáncer de pulmón

Redacción

Entradas recientes

El Club Deportivo HTrainer brilla en la XIII Media Maratón

LOGRÓ UN DESTACADO SEGUNDO PUESTO EN LA CLASIFICACIÓN POR CLUBES El Club Deportivo HTrainer continúa…

15 minutos hace

El trabajo de las Fuerzas Armadas para paliar los efectos de la dana gana el concurso ‘Carta a un militar español’

El Ministerio de Defensa ha fallado la XII edición del concurso literario escolar 'Carta a un militar español' y…

32 minutos hace

Definidas las selecciones infantiles-cadetes y grupos de trabajo U15 FMB 2025-2026

La FMB ha hecho pública las selecciones infantiles y cadetes de la presente temporada, conformadas…

1 hora hace

Tesorero de la entidad que financió las primarias de Sánchez niega desvíos de dinero al PSOE: Absolutamente ninguno

Pedro Luis Egea, extesorero de Bancal de Rosas, negó en el Senado que desviara dinero…

2 horas hace

Feijóo insta a Sánchez a pedir perdón por la «burda operación política» tras la condena al fiscal general

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, exige a Pedro Sánchez que pida perdón a los…

2 horas hace

El Gobierno respeta pero no comparte la condena del fiscal e inicia el proceso para elegir al sustituto de García Ortiz

El Gobierno respeta la condena al fiscal general Álvaro García Ortiz por revelación de secretos,…

2 horas hace