Categorías: Sanidad

La AECC apuesta por la prevención como vía, porque en la campaña contra el cáncer de piel de 2018 se localizaron a tiempo a 43 casos

Por segundo año consecutivo la AECC en Melilla desarrolla la campaña de prevención del cáncer de piel con la colaboración de un dermatólogo que a pie de playa pasa consulta y permite resolver dudas y detectar a tiempo problemas de piel. De hecho, el año pasado en las 385 consultas realizadas se diagnosticaron 43 lesiones precancerígenas, que permitió a los especialistas poder tratar las dolencias antes de que llegasen a un estadio más serio. Según explicó Ana Rodríguez, presidenta de la Aecc en Melilla, es la cuarta edición de la campaña de prevención del cáncer de piel y “una de las que más gusta porque es muy completa” porque cuentan con un dermatólogo que realiza las revisiones en plena playa. Indicó que ojalá en la campaña del cáncer de mama pudieran contar con un mamógrafo para realizar las pruebas a las personas que se acercaran en busca de información.

Dijo que desde hace dos años cuentan con un especialista gracias a la ayuda económica de la Consejería de Presidencia y Salud Pública que se implicó al cien por cien en esta campaña. El dermatólogo pasó consulta ayer en la playa de los Cárabos, en la ambulancia cedida por Cruz Roja y hoy lo hará en la playa de la Hípica. Revisa lunares y problemas cutáneos de bañistas y transeúntes voluntarios que quieren resolver dudas sobre problemas en la piel.

Ana Rodríguez apuntó que en la campaña del pasado año se atendieron a 385 personas, y que el especialista detectó 11 carcinomas basocelulares, 2 melanomas y 43 lesiones precancerosas, lo que significa que gracias a esta detección precoz “hay 43 personas que no han llegado a desarrollar cáncer”. Por ese motivo insistió en la importancia de la detección precoz, por eso espera que este año aumente el número de melillenses que participen en la campaña, que pasen por la ambulancia dedicada a consultas y que el dermatólogo pueda atenderlos.

La presidenta de la AECC recordó que hay que resguardarse del sol utilizando cremas solares con un factor de protección superior a 50, y a seguir unas sencillas normas para diferenciar un lunar de un melanoma, aplicando las reglas ABCDE, que hacen referencia a la simetría, tamaño o color que diferencian a los lunares de los melanomas. Se aconseja acudir al médico si se dan algunas de estas condiciones.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, afirmó que seguirán apoyando las acciones de la AECC como esta campaña contra el cáncer de piel, por la labor que desarrolla. Defendió la prevención como el camino para combatir los distintos tipos de cáncer.

Acceda a la versión completa del contenido

La AECC apuesta por la prevención como vía, porque en la campaña contra el cáncer de piel de 2018 se localizaron a tiempo a 43 casos

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

5 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

6 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

7 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

12 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

14 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

17 horas hace