Categorías: Sanidad

La AECC apuesta por la prevención como vía, porque en la campaña contra el cáncer de piel de 2018 se localizaron a tiempo a 43 casos

Por segundo año consecutivo la AECC en Melilla desarrolla la campaña de prevención del cáncer de piel con la colaboración de un dermatólogo que a pie de playa pasa consulta y permite resolver dudas y detectar a tiempo problemas de piel. De hecho, el año pasado en las 385 consultas realizadas se diagnosticaron 43 lesiones precancerígenas, que permitió a los especialistas poder tratar las dolencias antes de que llegasen a un estadio más serio. Según explicó Ana Rodríguez, presidenta de la Aecc en Melilla, es la cuarta edición de la campaña de prevención del cáncer de piel y “una de las que más gusta porque es muy completa” porque cuentan con un dermatólogo que realiza las revisiones en plena playa. Indicó que ojalá en la campaña del cáncer de mama pudieran contar con un mamógrafo para realizar las pruebas a las personas que se acercaran en busca de información.

Dijo que desde hace dos años cuentan con un especialista gracias a la ayuda económica de la Consejería de Presidencia y Salud Pública que se implicó al cien por cien en esta campaña. El dermatólogo pasó consulta ayer en la playa de los Cárabos, en la ambulancia cedida por Cruz Roja y hoy lo hará en la playa de la Hípica. Revisa lunares y problemas cutáneos de bañistas y transeúntes voluntarios que quieren resolver dudas sobre problemas en la piel.

Ana Rodríguez apuntó que en la campaña del pasado año se atendieron a 385 personas, y que el especialista detectó 11 carcinomas basocelulares, 2 melanomas y 43 lesiones precancerosas, lo que significa que gracias a esta detección precoz “hay 43 personas que no han llegado a desarrollar cáncer”. Por ese motivo insistió en la importancia de la detección precoz, por eso espera que este año aumente el número de melillenses que participen en la campaña, que pasen por la ambulancia dedicada a consultas y que el dermatólogo pueda atenderlos.

La presidenta de la AECC recordó que hay que resguardarse del sol utilizando cremas solares con un factor de protección superior a 50, y a seguir unas sencillas normas para diferenciar un lunar de un melanoma, aplicando las reglas ABCDE, que hacen referencia a la simetría, tamaño o color que diferencian a los lunares de los melanomas. Se aconseja acudir al médico si se dan algunas de estas condiciones.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, afirmó que seguirán apoyando las acciones de la AECC como esta campaña contra el cáncer de piel, por la labor que desarrolla. Defendió la prevención como el camino para combatir los distintos tipos de cáncer.

Acceda a la versión completa del contenido

La AECC apuesta por la prevención como vía, porque en la campaña contra el cáncer de piel de 2018 se localizaron a tiempo a 43 casos

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace